La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que No nos moverán, dirigida por Pierre Saint-Martin y protagonizada por Luisa Huertas, representará a México en los Premios Óscar (15 de marzo en Los Ángeles) y Goya (28 de febrero en Barcelona) de 2026.
La selección impulsa a la cinta a competir en Mejor Película Internacional en los Óscar y en Mejor Película Iberoamericana en los Goya.
El largometraje en blanco y negro cuenta la historia de Socorro (Huertas), una abogada que lleva 56 años buscando justicia, en México, por el asesinato de su hermano durante la masacre de Tlatelolco en 1968.
La producción obtuvo cuatro premios Ariel en México: Mejor Ópera Prima, Mejor Actriz (Luisa Huertas), Mejor Actor de Reparto (José Alberto Patiño) y Mejor Guion Original. El guion fue escrito por Saint-Martin junto a Iker Compean Leroux.
La película tuvo su estreno en el Festival de Cinélatino de Toulouse, en Francia, consolidando su proyección internacional.

México: Inspiración y memoria histórica
El filme se inspira en las experiencias personales de la familia del cineasta, ya que su madre y su tío vivieron de cerca la represión de 1968, en la que murieron más de 300 estudiantes tras la intervención del Ejército y el Batallón Olimpia.
Durante la última ceremonia de los premios Ariel, Luisa Huertas dedicó su galardón a las más de 130,000 personas desaparecidas en México y a las madres que las buscan, lo que generó gran impacto entre el público.
Con información de EFE.
También puedes leer: