TikTok activó su programa de recompensas, un esquema que busca pagar a los creadores de contenido que publiquen videos originales de más de un minuto y que mantengan una alta interacción con la audiencia.
Junto con Brasil, México es el segundo país en Latinoamérica en implementar este esquema y con ello se une al club al que ya pertenecen Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Francia.
“Con este programa, buscamos democratizar los beneficios y brindar a los creadores mexicanos las herramientas necesarias para crecer dentro y fuera de TikTok. Estamos comprometidos con premiar la creatividad auténtica y el contenido que realmente conecta con nuestra comunidad”, dijo a El Economista Jorge Taboada, director de Operaciones de TikTok en América Latina.
Este programa calcula la recompensa en función de cuatro señales: Originalidad, duración de reproducción, búsquedas e interacción con la audiencia. Particularmente con la duración, la compañía dijo que los videos más extensos representan la mitad del tiempo de visualización en la plataforma.
Las solicitudes de TikTok
Para participar, los creadores deben cumplir con criterios mínimos de elegibilidad: Tener una cuenta personal (no gubernamental, de medios ni de empresa), vivir en México, ser mayores de edad, mantener la cuenta en modo público y acumular al menos 10,000 seguidores y 100,000 visualizaciones en los últimos 30 días. La inscripción se realiza desde el perfil, entrando a TikTok Studio y seleccionando “Programa de Recompensas para Creadores”.
Este anuncio llega a una semana de la publicación de un reporte que determinó la plataforma, propiedad de la compañía china ByteDance, aporta cerca de 2,000 millones de dólares a la economía mexicana.
Con información de El Economista.
Te puede interesar: