Cox transforma el mercado energético mexicano
Fotoarte: Andrea Velázquez

Cox convoca a sesión extraordinaria para aprobar compra de Iberdrola

Cox adquiere Iberdrola México por 4,200 MDD y apuesta a energía limpia y agua, consolidando su liderazgo en el mercado latinoamericano.
0 Shares
0
0
0
0

El grupo Cox ha convocado a sus accionistas a una junta extraordinaria el próximo 4 de noviembre para aprobar la compra del negocio de Iberdrola en México por 4,200 millones de dólares.

La operación incluye 15 centrales eléctricas con 2.6 GW de potencia, de los cuales 1,232 MW son renovables.

La transacción también contempla la actividad comercial de Iberdrola México, que cuenta con una cuota de mercado del 25% y más de 20 TWh suministrados al año, así como un pipeline de proyectos de más de 12 GW, lo que permitirá a Cox crecer en el país.

A medida que estos proyectos se completen, la compañía realizará pagos adicionales a Iberdrola.

Para Cox, esta adquisición es “transformacional”, ya que le permite alcanzar tres años antes los objetivos estratégicos 2025-2028. Se espera que 2025 cierre con ventas cercanas a 3,000 millones de euros y un EBITDA de 750 millones de euros.

México se convierte en un mercado clave para Cox, que planea invertir más de 10,700 millones de dólares hasta 2030. El plan incluye nuevas plantas de generación eléctrica, proyectos hídricos y desarrollo social, además de co-inversiones con la CFE en generación eléctrica.

La integración implicará también la incorporación de más de 800 profesionales de Iberdrola México, asegurando una transición ordenada y conocimiento local.

Salida de Iberdrola

Con esta operación, Iberdrola culmina su salida del mercado mexicano, tras la venta del 55% de su negocio en febrero de 2024, y concentra ahora su estrategia internacional en mercados con marcos regulatorios más estables.

Para analistas, la apuesta de Cox refleja visión a largo plazo, enfocada en la demanda de energía limpia y soluciones hídricas en México.

La junta del 4 de noviembre será decisiva para que los accionistas respalden formalmente la operación, considerada clave para el futuro de Cox. Con esta compra, la compañía se consolida como actor estratégico en energía y agua, y se posiciona como líder en soluciones sostenibles en América Latina.

Con información de Economía Digital

Te puede interesar: