Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, y Amazon, a través de su firma Kuiper, se encuentran en negociaciones con la compañía mexicana Neutral Networks para acceder a su red de fibra óptica, con el objetivo de mejorar y ampliar sus servicios móviles en el país.
La medida forma parte de la estrategia global de Musk para competir de manera directa en conectividad.
Noé Garza, Chief Technology Officer de Neutral Networks, reveló que también Kuiper, la empresa satelital de Jeff Bezos, busca utilizar la red neutral para iniciar sus operaciones de servicios fijos y móviles en México.
“Están viniendo los proyectos satelitales que van a ayudar mucho a llevar el internet de manera inalámbrica satelital, pero necesitan fibra para bajar las señales de sus satélites”, explicó Garza.
Cobertura móvil con Amazon
Actualmente, Starlink cuenta con más de 5,600 satélites en órbita y ofrece internet fijo a más de 2.7 millones de clientes a nivel global.
En México, ha sumado alrededor de 150,000 usuarios en cuatro años. El acceso a la fibra óptica permitirá a Musk ofrecer internet satelital con menor latencia, facilitando que la señal llegue de forma rápida a dispositivos móviles.
Neutral Networks despliega actualmente fibra óptica en una ruta de 5,000 kilómetros, conectando Querétaro con Laredo, Texas, que estará operativa a finales de este año.
Este tramo es el que interesa a Starlink y Kuiper para expandir sus servicios en México, especialmente en zonas con poca cobertura.
Amazon impulsa espectro 5G
Además, SpaceX adquirirá espectro de banda S en Estados Unidos y licencias globales de espectro MSS, lo que junto con protocolos 5G optimizados, permitirá mejorar la conectividad satelital para celulares.
Esta expansión ha generado alerta entre operadores tradicionales y organismos internacionales como la GSMA y la UIT, que estudian el impacto de estas operaciones en el mercado.
Con información de Expansión.
Te puede interesar: