Aeroméxico, aerolínea mexicana comandada por Andrés Conesa, perfila a octubre como posible fecha para su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores, de acuerdo con documentos entregados al centro bursátil.
Tras una pausa en la entrega de información y en general del proceso para seguir su listado en el mercado bursátil, Aeroméxico actualizó su información financiera al cierre del segundo trimestre de 2025.
De acuerdo con los documentos entregados a la BMV, ante el Registro Nacional de Valores (RNV) también actualizó el número de acciones del Capital Social, el cual dijo que asciende a 69,925 millones de pesos al cierre de junio pasado. Esta cifra es equivalente a un total de 150.06 millones de acciones las cuales 5,000 títulos son representativos de la parte fija del capital social.
El prospecto de colocación, bajo la clave AERO, refiere que será este mes cuando se publique el aviso de oferta y se lleve a cabo la Oferta Pública Inicial.
Aeroméxico un retorno pausado
La salida de Aeroméxico de la BMV en diciembre de 2022 alertaba su reingreso, pero esta vez en Wall Street como parte de las negociaciones con Apollo Global para salir de la bancarrota. La finalidad, de acuerdo con documentos de la empresa, es buscar mayor liquidez.
Este acuerdo implicaba presentar una «simple» declaración de potencial registro de sus acciones ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) hasta el 30 de diciembre de 2022.
En noviembre del año pasado, Aeroméxico presentó su solicitud para listarse nuevamente en la BMV misma que pensaba lanzarla en 2025. Inicialmente, la compañía proyectó que sería durante el primer trimestre del año; sin embargo, la volatilidad tras las elecciones en México y Estados Unidos pausó su retorno.
Pese a ello, Barclays y Morgan Stanley se mantienen como sus agentes colocadores junto con Evercore y Apollo Global Securities, de acuerdo con documentos de la empresa.
Aeroméxico es una de las principales aerolíneas en el país. Al cierre de junio pasado, la compañía reportó servicio a 52 ciudades internacionales en 22 países y 48 destinos nacionales, incluyendo cada ciudad principal en México.
Además, reportó una utilidad de 90 millones de dólares, con ingresos de 2,497 millones de dólares.
Te puede interesar: