Shein tuvo sus inicios en 2018 en Nanjing, China y fue creada por Chris Xu, también conocido como Xu Yangtian, aún sin una experiencia previa en la industria de la moda. Actualmente, el empresario tiene un patrimonio neto de 9,000 millones de dólares.
Originalmente, se creó SheInside, una plataforma dedicada exclusivamente a la venta de vestidos de novia. Posteriormente, en 2012, Yangtian y su equipo más cercano, integrado por Molly Miao, directora de operaciones, Ren Xiaoqing, encargado del abastecimiento global, y Gu Xiaoqing, ampliaron el negocio y relanzaron la marca como Shein, convirtiéndose así en los «cuatro fundadores».
Bajo la gran demanda internacional de productos chinos, Shein opera actualmente en más de 150 países y comercializa una amplia gama de productos que van más allá de la mercancía femenina, su categoría estrella.
Crecimiento de Shein
Para 2022, Shein se posicionó como la empresa de moda más grande del mercado estadounidense. Además, se convirtió en la aplicación de compras más descargada en Estados Unidos, superando a Amazon. Algunos de sus inversionistas son: IDG Capital, Mubadala Investment, Tiger Global Management y HongShan Capital.
En 2023, Shein se asoció con Sparc Group (actualmente Catalyst Brands) dueño de marcas de moda como Forever 21, Aeropostale y Brooks Brothers. Mediante este acuerdo, el minorista chino adquirió la participación de un tercio del grupo, y a su vez, Sparc Group se convirtió en accionista minoritario de la marca.
Ese mismo año, la empresa nombró a Marcelo Claure, actual inversor, como vicepresidente del grupo. Se trata de un empresario multimillonario boliviano-estadounidense que lleva una lista de negociados en su haber: invirtió cientos de millones en startups latinoamericanas, también es propietario del Club Bolívar, director ejecutivo de Sprint Corporation y fundador de Brightstar Corporation.
Asimismo, Claure es el presidente de Shein en América latina, como parte de los objetivos de la marca para ganar una mayor presencia en la región.
El gigante de la moda rápida está buscando más espacio de almacenamiento en México, a medida que expande sus operaciones de comercio electrónico en el país, y anunció una inversión de 150 millones de dólares para comenzar a producir localmente la ropa de la empresa en Brasil. Para ello, Shein firmó acuerdos con 200 fábricas en 12 estados brasileños.
Durante 2023, Shein fue valuada en 66,000 millones de dólares. En 2024, Forbes informó que la marca tuvo ingresos de aproximadamente 38,000 millones de dólares.
Pese a todos lo logros de la empresa, actualmente enfrenta criticas por las condiciones laborales que ofrece, así como el impacto que genera en el medio ambiente con su fast fashion.
Con información de El Economista.
Puedes leer: