OCESA es reconocida por IQ Magazine dentro de su lista anual Green Guardians, que nombra a las personas, empresas e iniciativas más innovadoras y comprometidas con la sostenibilidad en la industria del entretenimiento en vivo a nivel mundial.
Esta distinción posiciona a OCESA junto a referentes mundiales como Coldplay, PixMob y Maggie Baird, reafirmando su compromiso en la transición hacia un futuro más sostenible.
Acciones pioneras de OCESA
OCESA ha adoptado prácticas innovadoras para garantizar la sostenibilidad en la organización de festivales y conciertos.
En un comunicado oficial, la promotora y operadora de espectáculos informó que, mediante la obtención de certificaciones como la ISO 20121 en eventos destacados como Corona Capital, ha implementado diversas iniciativas sustentables. Entre ellas destacan la eliminación de plásticos de un solo uso, la incorporación de vasos reutilizables y la digitalización de más de 18 millones de boletos a través del programa SafeTix de Ticketmaster, acciones que han contribuido a reducir de manera significativa el impacto ambiental de sus actividades.
Asimismo, mencionó que otras de sus medidas son:
- Con el programa Hagamos Composta, activo en la pasada edición de Corona Capital, más de una tonelada de residuos orgánicos se transformaron en 165 kg de composta, evitando la emisión de 11,800 kg de CO₂ en un solo evento.
- La adopción de transacciones cashless en festivales como Tecate Emblema ha evitado cientos de kilogramos de desperdicio de papel.
- En el Autódromo Hermanos Rodríguez, sede de varios festivales masivos, se han instalado sistemas de iluminación solar y se alcanzó una cobertura del 80% en tecnología LED en la pista.
- Nuestra agencia creativa Live Events utiliza luces cero emisiones en montajes nocturnos y trabaja en la integración de paneles solares para electrificar gradas y activaciones de marca.
- A través de Fundación OCESA, cobra vida la iniciativa VIBRA, diseñada para que personas con discapacidad auditiva puedan conectarse con la música de una manera única e inmersiva a través de chalecos sensoriales de última generación y la interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM).
- El equipo de anfitriones incluyentes está al pendiente del público que requiere de su apoyo y atención para brindárselos sin costo alguno en su ingreso, con traslado en silla de ruedas o en un vehículo adaptado para usuarios de sillas de ruedas.
- Con el objetivo de crear una cadena de valor sostenible, OCESA comparte su visión con todos sus proveedores para construir una red colaborativa que impulse la eliminación, reducción, reutilización y prevención de residuos.
«Con estas acciones, OCESA reafirma su compromiso con ofrecer experiencias de clase mundial que sean sostenibles y generen valor para las comunidades», finaliza el comunicado.
Disponible para su lectura: