Celebración del Día de Muertos
Fotoarte: Andrea Velázquez

Tequila Don Julio y Rosetta llevan el Día de Muertos al mundo

Tequila Don Julio y Panadería Rosetta celebran el Día de Muertos en más de 12 ciudades, llevando el pan de muerto y la tradición mexicana al mundo.
0 Shares
0
0
0
0

Tequila Don Julio y Panadería Rosetta continúan compartiendo la cultura mexicana con el mundo mediante una experiencia emergente que celebra el Día de Muertos.

Este año, la marca se une a Panadería Rosetta, liderada por la reconocida chef Elena Reygadas, para ofrecer el tradicional pan de muerto.

Un símbolo de amor y recuerdo, en más de doce ciudades internacionales, incluyendo Bogotá, Caracas, Delhi, Johannesburgo, Los Ángeles, Londres, Bombay y Santo Domingo.

Cada evento emergente combinará la calidez de una panadería mexicana con la vitalidad de un bar de tequila, ofreciendo cócteles especiales creados por Handshake Speakeasy, considerado uno de los mejores bares de América del Norte.

Durante el día, los visitantes podrán disfrutar del pan de muerto de Panadería Rosetta, mientras que por la noche podrán celebrar con bebidas artesanales en un ambiente que mezcla tradición y modernidad.

Tradición y Día de Muertos

El espacio también contará con elementos tradicionales del Día de Muertos, como velas encendidas, cascadas de caléndulas y altares de ofrendas, invitando a los asistentes a honrar a sus seres queridos y experimentar la festividad de manera auténtica.

Sophie Kelly, vicepresidenta sénior global de Tequila y Mezcal de Diageo, destacó que estos eventos rinden homenaje al patrimonio cultural y al arte culinario de México, al tiempo que fortalecen la presencia global de la marca.

Por su parte, Elena Reygadas resaltó que el pan de muerto es un gesto que conecta a las personas con sus seres queridos y permite compartir la riqueza y creatividad de la cultura mexicana con el mundo.

Día de Muertos en Instagram

Para quienes no puedan asistir en persona, Tequila Don Julio transmitirá la experiencia a través de Instagram (@donjuliotequila), mostrando el simbolismo y las historias del Día de Muertos, así como la innovación de la gastronomía mexicana contemporánea.

La iniciativa también incluye la participación del embajador cultural Carlos Eric López, quien invita al público mundial a honrar a sus seres queridos y conectar con el significado profundo de esta festividad.

Además, la experiencia global de Panadería Don Julio refuerza la visión de la marca de celebrar la vida y la tradición mexicana.

El proyecto destaca al tequila como una bebida premium, elaborado con 100% agave azul Weber, siguiendo la filosofía del fundador Don Julio González.

Con esta iniciativa, Tequila Don Julio se consolida como un referente de autenticidad y lujo en el mercado internacional.

Con información de EFE.

Te puede interesar: