Arca Continental
Fuente: Cortesía

Arca Continental y Coca-Cola México lanzan iniciativa binacional para limpiar el Río Bravo

Arca Continental, junto con Coca-Cola México, dio a conocer una iniciativa que será aplicada en México y Estados Unidos para retirar residuos del Río Bravo
0 Shares
0
0
0
0

Arca Continental, junto con Coca-Cola México, dio a conocer una iniciativa que será aplicada en México y Estados Unidos para retirar residuos del Río Bravo.

De acuerdo con un comunicado, esta colaboración se dará con la instalación de dispositivos flotantes de recolección de desechos en puntos estratégicos del río, en ciudades de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Con estos dispositivos, se han logrado captar más de 2.2 millones de residuos antes de llegar al río. Además, las instalaciones forman parte de una iniciativa transfronteriza que ya beneficia a más de 675,000 habitantes de ambas ciudades, de acuerdo con la empresa.

“En Arca Continental reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y con generar valor compartido en las comunidades a ambos lados de la frontera”, citó José Juan Estrada, Director de Región Noreste de Arca Continental México en el documento.

En la iniciativa también se cuenta con el apoyo técnico de Osprey, con la instalación de dos dispositivos en el arroyo Zacate Creek, que han recolectado más de 900 kilogramos de residuos y 90 de materiales reciclables. Del lado mexicano, en Nuevo Laredo, la instalación ha permitido recuperar 1.3 toneladas de desechos, incluidos 180 kilogramos de materiales reciclables.

La tecnología desarrollada por Osprey Initiative utiliza barreras flotantes que interceptan los residuos y los conducen a puntos de acopio, mejorando la calidad del agua, protegiendo los ecosistemas locales y haciendo más eficientes las tareas de limpieza.

“Compartimos nuestro reconocimiento a Arca Continental por su compromiso y participación en el desarrollo de este programa de reciclaje. El cuidado ambiental del Río Bravo es una responsabilidad mutua, y solo trabajando juntos podremos garantizar un futuro sostenible para beneficio de nuestras comunidades”, mencionó Tania Taboada, Coordinadora General de Gestión Ambiental de Nuevo Laredo.

Ahora lee: