Cox apuesta por México
Fotoarte: Andrea Velázquez

Cox invertirá US6,400 millones en energía limpia; México será el epicentro

Cox invertirá 6,400 millones de dólares hasta 2028 en agua y energías renovables, destinando casi la mitad de esos recursos a México.
0 Shares
0
0
0
0

La empresa energética española Cox anunció que invertirá 5,500 millones de euros (6,400 millones de dólares), mediante proyectos de agua y energías renovables hasta 2028. De esa inversión, casi la mitad se enfocará en México, consolidando así su expansión en el mercado energético de América Latina.

La actualización de su estrategia llega tras el acuerdo alcanzado en julio para adquirir los activos de Iberdrola en México, una operación valorada en 4,200 millones de dólares, incluyendo deuda.

El CEO de Cox, Nacho Moreno, calificó la transacción como “transformadora” para el crecimiento de la compañía, ya que refuerza su presencia en uno de los mercados con mayor potencial en energías limpias.

México suma nuevos socios

Según Moreno, hasta 80% de la adquisición se financiará con deuda, mientras que el restante 20% provendrá de capital propio.

Dentro de esa estructura, Cox aportará alrededor de 60% del capital, y el resto será inyectado por inversionistas internacionales a cambio de títulos preferentes.

“Ya tenemos dos socios comprometidos y estamos en conversaciones con otros tres”, destacó el directivo durante una presentación a analistas e inversionistas.

El plan de inversión a 2028 también contempla la venta de algunos activos para fortalecer la posición financiera del grupo. En línea con esto, Moreno recordó que Cox había proyectado en agosto más de 10,000 millones de dólares en inversiones en agua y renovables en México hacia 2030, cifra que incluye la compra de los activos de Iberdrola y nuevos proyectos en desarrollo.

Crecimiento financiero en México

La compañía prevé que, con esta estrategia, sus ingresos y beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) se dupliquen con creces hacia 2028, alcanzando hasta 6,500 millones de euros en ingresos y 1,600 millones de euros en EBITDA.

Con esta expansión, Cox busca posicionarse como un actor clave en la transición energética de México, impulsando proyectos que integren infraestructura hídrica y generación renovable en distintas regiones del país.

Con información de El Economista.

Te puede interesar: