Mano sosteniendo un maletín frente al logotipo de Nestlé, simbolizando la salida de empleados tras el anuncio de despidos.
La multinacional suiza Nestlé eliminará 16,000 empleos en todo el mundo como parte de su plan global de ahorro, lo que impulsó sus acciones un 8%. Fotoarte: Andrea Velázquez.

Nestlé eliminará 16,000 empleos; acciones suben 8% tras plan global de ahorro

Las acciones de Nestlé subieron 8% en la Bolsa de Zurich tras anunciar un plan de ahorro que incluye la eliminación de 16,000 empleos en todo el mundo.
0 Shares
0
0
0
0

La multinacional suiza Nestlé anunció un plan de reducción de costos que implicará la supresión de 16,000 puestos de trabajo a nivel global durante los próximos dos años, provocando una subida del 8% en sus acciones en la Bolsa de Zurich.

El plan de ahorro presentado por la compañía afectará entre el 5% y el 6% de su plantilla mundial, con especial impacto en los puestos de responsabilidad, que se reducirán en 12,000 empleos del total previsto.

Los 4,000 puestos restantes estarán concentrados en las áreas de producción y cadenas de suministros, según el comunicado difundido este miércoles.

La noticia impulsó las acciones de Nestlé que llegaron a subir hasta un 8% durante la primera mitad de la sesión en la Bolsa de Zurich. El mercado interpretó la medida como una señal de ajuste estratégico y control de costos en un contexto de ventas moderadas.

Resultados financieros recientes de Nestlé

El anuncio coincidió con la publicación de los resultados de la compañía, que reportó una facturación de 65,900 millones de francos suizos (unos 70,700 millones de euros) entre enero y septiembre de 2025.

Durante ese periodo, Nestlé registró una reducción de 1,200 millones de francos suizos (1,290 millones de euros) respecto al mismo lapso del año anterior, aunque observó una aceleración en el volumen de ventas durante el tercer trimestre.

Nestlé, con sede en Vevey, Suiza, es una de las mayores empresas de alimentos y bebidas del mundo, con operaciones en más de 180 países. La compañía indicó que el plan de reestructuración busca mejorar su rentabilidad operativa y optimizar su estructura organizativa, aunque no especificó detalles sobre los mercados o regiones que podrían verse más afectados.

Con información de EFE.

También puedes leer: