The Coca-Cola Company , la mayor empresa de bebidas no alcohólicas del mundo, prepara un cambio en su estrategia en México ante el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que entrará en vigor en 2026.
El impuesto aumentará a 3.08 pesos por litro para bebidas azucaradas y a 1.5 pesos por litro para bebidas endulzadas con edulcorantes, conocidas popularmente como light.
Para enfrentar este escenario, la compañía comenzará a implementar un plan de adaptación desde este año, informó James Quincey, director general de Coca-Cola.
El CEO calificó el aumento como «significativo» y anticipó que la medida tendrá un impacto inicial en el mercado, pero confía en que la empresa logrará recuperarse con las nuevas acciones estratégicas.
Coca-Cola y antecedentes fiscales
Coca-Cola no es nueva en ajustar su estrategia frente a cambios fiscales. En 2014, cuando se implementó un IEPS de 1 por litro pesos a las bebidas azucaradas, la empresa aplicó acciones de marketing e innovación, además de reforzar la Gestión del Crecimiento de Ingresos (RGM).
Esta estrategia se enfoca en optimizar precios, promociones y ubicación de productos para aumentar la rentabilidad y los ingresos.
La semana pasada, el gobierno y los productores de refrescos llegaron a un acuerdo sobre el impuesto.
La medida incluye un impuesto más bajo para las bebidas light, mientras que la industria se compromete a reformular productos con menor contenido de azúcar y ampliar la producción de bebidas reducidas y sin azúcar.
Además, el acuerdo contempla autorregulación publicitaria, evitando la promoción de bebidas azucaradas a menores de 16 años.
Medidas de Coca-Cola México
Patricio Caso Prado, representante de Coca-Cola México, indicó que la compañía reducirá 30% las calorías de Coca-Cola regular, promoverá versiones sin azúcar más accesibles y ajustará sus campañas publicitarias para proteger a los menores.
Según Caso, estas acciones buscan equilibrar el impacto del nuevo IEPS y garantizar el crecimiento sostenible de la empresa en el país.
Impacto de Coca- Cola
Analistas consideran que el incremento del IEPS podría elevar los precios de los refrescos y modificar hábitos de consumo, lo que representa un reto para las grandes embotelladoras, incluyendo Coca-Cola FEMSA (KOFUBL) y Arca Continental (AC).
Sin embargo, la experiencia previa de Coca-Cola demuestra que la compañía suele adaptarse con estrategias de marketing, innovación de productos y optimización de precios, mitigando posibles pérdidas.
Con estas medidas, Coca-Cola busca mantener su liderazgo en el mercado mexicano y continuar su estrategia de crecimiento, maximizando ingresos y rentabilidad frente a un escenario fiscal más exigente.
Con información de Bloomberg Línea.
Te puede interesar: