Gruma, la productora de harina de maíz y tortillas más grande del mundo, reportó crecimiento en ingresos, utilidad neta y flujo operativo al tercer trimestre del año, a pesar de la dinámica y los desafíos del mercado.
Al cierre de septiembre, la emisora de la Bolsa Mexicana de Valores informó un alza de 3.06% en la utilidad neta para totalizar en 132 millones de dólares, desde los 128.5 millones reportados en el mismo lapso del año pasado. En tanto que los ingresos ascendieron 1% a 1,635 millones de dólares.
Por su parte, la rentabilidad de la empresa registró un alza de 2% medido a través del UAFIRDA. La compañía destacó que el desempeño en los ingresos se mantuvo estable a medida que ajusta su estrategia en la división de Estados Unidos, misma que ha sido afectada por una menor confianza del consumidor.
«Nuestra categoría «Better for You» ha mantenido su impulso; sigue creciendo en línea con sus estándares históricos y estamos muy satisfechos por la resiliencia que ha demostrado a pesar de las circunstancias», detalló Gruma en el reporte.
Particularmente en el mercado estadounidense, el volumen de ventas disminuyó 2% a 388,000 toneladas métricas, principalmente por la contracción del volumen en el canal institucional, en línea con la tendencia de los trimestres anteriores.
En tanto que Gimsa, segmento de harina de maíz de textura estándar, registró un incremento en el volumen de ventas en 1% a 540,000 toneladas métricas como resultado de la demanda estable de los productores de tortillas y clientes industriales.
El crecimiento del volumen fue mitigado parcialmente por la base más sólida del mismo trimestre del año pasado, como resultado de los programas gubernamentales humanitarios a raíz de los huracanes que tuvieron lugar en 2024, dijo la empresa.
En Europa, las ventas netas crecieron un 15% a 135.5 millones de dólares, resultado de un crecimiento del volumen; una mezcla de ventas más rentables en el negocio de la tortilla; y por una estrategia de crecimiento que favorece la expansión minorista de tortillas.
«Con estos resultados, no solo confiamos en la resiliencia de nuestros productos y de la empresa en estos tiempos desafiantes, sino que también mantenemos una perspectiva positiva sobre su evolución futura», dijo la empresa en el documento.
Ahora lee:
- La Comer renueva su liderazgo: Héctor de la Barreda será CEO y Santiago García impulsará la expansión
- Aeroméxico regresará al mercado bursátil antes del cierre de 2025: CEO de la BMV
- Actinver reporta aumento de 23% en activos en fondos de inversión al tercer trimestre de 2025