GM y Ford apoyan aranceles de Trump
Fotoarte: Andrea Velázquez

Trump desafía a México y Canadá: GM y Ford celebran sus nuevos aranceles

GM y Ford respaldaron a Trump por imponer aranceles a camionetas fabricadas en México y Canadá, una medida que busca fortalecer la industria estadounidense.
0 Shares
0
0
0
0

General Motors (GM) y Ford Motor Company expresaron su apoyo al presidente Donald Trump tras la imposición de aranceles a las camionetas ‘pick-up’ fabricadas en México y Canadá, medida que busca fortalecer la industria automotriz estadounidense.

«Mary Barra, de General Motors, y Bill Ford, de Ford Motor Company, me acaban de llamar para darme las gracias por imponer aranceles a las camionetas de tamaño medio y grande», aseguró Trump en un mensaje en su red social, Truth Social.

El mandatario justificó la medida como “una cuestión de seguridad nacional”, afirmando que los aranceles son clave para mantener una economía fuerte y un país poderoso.

Producción en México afectada por aranceles

Actualmente, GM produce camionetas de los modelos Chevrolet Silverado y GMC Sierra en Silao (México), Oshawa (Canadá), además de en plantas en Indiana y Míchigan. Ford, por su parte, fabrica camionetas en Hermosillo (México) y en los estados de Míchigan, Misuri y Kentucky.

La medida llega justo después de que GM reportara una caída de 56.6 % en sus beneficios netos del tercer trimestre, con 1,327 millones de dólares, debido a los efectos de los aranceles y las políticas de Trump hacia los vehículos eléctricos (VE).

México y resultados financieros

La compañía también asumió pérdidas por 1,600 millones de dólares tras ajustar sus proyecciones ante la eliminación de créditos fiscales que incentivaban la venta de VE.

Pese a los resultados, el director financiero de GM, Paul Jacobson, afirmó que las políticas de Trump han devuelto la demanda de autos eléctricos a un nivel “más natural”, alejado de un mercado impulsado únicamente por el cumplimiento regulatorio.

«Podemos tener éxito con los VE incluso en un entorno de menor demanda, pero uno que es mucho más natural que el entorno realmente artificial en el que hemos estado, que en realidad estaba impulsado por el cumplimiento normativo», declaró Jacobson. EFE

Con información de EFE.

Te puede interesar: