Arca Continental (AC), embotelladora de productos Coca-Cola en México, prevé un aumento en sus precios de entre 8 y 10% tras el incremento al impuesto a los refrescos, lo que podría derivar en una reducción de sus volúmenes de venta durante el próximo año.
Arturo Gutiérrez Hernández, director general de Arca Continental, explicó que la empresa confía en poder mitigar parte del impacto del aumento de impuestos, ya que ha adquirido experiencia en ajustes similares, como los implementados en 2014, y actualmente cuenta con diversos factores favorables en el mercado mexicano.
«Este impuesto, que esperamos entre en vigor en 2026, nos obligaría a trasladar el impacto a los precios; ya lo hicimos antes, hace 12 años. Estimamos que el aumento estaría entre 8% y 10%, con un ajuste posterior conforme a la inflación, ya que buscamos mantener la competitividad y los márgenes en 2026», agregó el director.
Estrategia para amortiguar el impacto de impuestos
El director general señaló que el aumento en la demanda de refrescos que generarán grandes eventos deportivos en México y Estados Unidos —como la Copa Mundial de la FIFA 2026— podría contribuir a atenuar el impacto del nuevo impuesto a las bebidas azucaradas.
El directivo agregó que la empresa impulsará de manera más activa su portafolio ampliado y equilibrado, con productos de menor contenido calórico, en coherencia con los compromisos establecidos con el gobierno durante las conversaciones sobre la implementación del nuevo impuesto.
Como parte de esta estrategia, la empresa promoverá precios competitivos y presentaciones accesibles de Coca-Cola Zero, que —anticipó— tendrá un papel central en las campañas publicitarias vinculadas con el Mundial de la FIFA 2026.
La embotelladora prevé fortalecer sus estrategias de asequibilidad mediante la oferta de presentaciones individuales y paquetes de entrada a precios accesibles, además de aplicar medidas de eficiencia operativa durante el próximo trimestre y a lo largo de 2026.
Con información de Roberto Noguez.
Ahora lee: