MEX6345. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 22/10/2025.- Fotografía cedida por Milken Institute del empresario mexicano, Carlos Slim Domit, hablando durante una rueda de prensa este miércoles, en Ciudad de México (México). La relación económica entre Estados Unidos y México pasará por una «fase turbulenta» debido a la revisión del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) que ambos países tienen con Canadá, pero Norteamérica saldrá reforzada como la región con «mayor potencial del mundo», afirmó el empresario mexicano Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración del Grupo Carso y América Móvil. EFE/ Milken Institute /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Revisión del TMEC traerá turbulencia, pero consolidará a Norteamérica como potencia: Slim Domit

La revisión del TMEC tendrá una «fase turbulenta», pero la relación entre las tres economías norteamericanas saldrá reforzada como la región con «mayor potencial del mundo», dijo Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso y América Móvil
0 Shares
0
0
0
0

Pese a que la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) tendrá una «fase turbulenta», la relación entre las tres economías norteamericanas saldrá reforzada como la región con «mayor potencial del mundo», dijo Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso y América Móvil.

«Habrá una fase turbulenta, con la revisión del TMEC. Pero somos muy optimistas hacia el futuro económico de Norteamérica», dijo Slim en la conferencia global de inversores del Milken Institute celebrada en Ciudad de México.

Hace una semana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, había indicado ante el pleno del Senado mexicano que el T-MEC iba a “sobrevivir” tras la revisión prevista para 2026, pese a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha postergado en varias ocasiones la aplicación de aranceles al vecino del sur.

«Norteamérica en esta reconfiguración del mundo actual es la región con mayor potencial. El potencial de la suma va a permitir competir y estabilizar las cadenas de suministro», remarcó Slim, hijo de Carlos Slim Helú, que posee una de las mayores fortunas del mundo.

El empresario mexicano remarcó que si bien Estados Unidos «perdió un tiempo el liderazgo tecnológico», aseguró que «ahora parece que lo está recuperando con Inteligencia Artificial», algo muy importante para aprovechar la complementariedad entre México y su vecino del norte.

La conferencia global de inversores del Instituto Milken analiza los desafíos económicos actuales con la presencia de diversos líderes políticos y económicos regionales, como el mencionado secretario Ebrard; la exministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el presidente de BanCoppel, Rubén Coppel, entre otros.

Con información de EFE

Ahora lee: