Argentina, a pesar de enfrentar desafíos económicos, sigue siendo un país lleno de oportunidades para inversores extranjeros. Para los inversores paraguayos, la proximidad geográfica y cultural ofrece ventajas únicas para expandir sus negocios y aprovechar sectores en crecimiento. Aquí, las oportunidades:
Energías Renovables: Argentina está con graves problemas energéticos. Los proyectos de energía solar y eólica están en pleno auge. Hay una demanda asegurada. Es factible pensar en generar alianzas con empresas argentinas.
Tecnología e Innovación: Argentina es un HUB tecnológico en Latinoamérica, con talento destacado en desarrollo de software, fintech, inteligencia artificial y biotech. Incluso en exportación general de servicios de todo tipo. Posibilidades para generar alianzas, y aprovechar los beneficios que ofrece Paraguay como plataforma exportadora de servicios.
Adquisición de empresas en marcha: la oportunidad de hacerse cargo de empresas ya establecidas en Argentina es una estrategia que permite a los empresarios paraguayos ingresar al mercado con menos riesgos asociados al inicio de una operación desde cero. Existen múltiples empresas pequeñas y medianas, que están abiertas a la venta total o parcial debido a diversas razones, como sucesión generacional, reestructuración, problemas económicos o búsqueda de nuevos socios. Muchas con un gran potencial exportador.
Si algún empresario o inversor está interesado en oportunidades, debe aprovechar el networking que se genera en las cámaras empresariales (binacionales, sectoriales y regionales) o participar de eventos y ferias.
Finalmente, hay que aprovechar las tecnologías existentes para generar contactos, estrategias de marketing y, en particular, la inteligencia artificial, para armar una táctica realista de generar posibles negocios en Argentina.