ANÁLISIS

Generative AI en la banca: Mitos, verdades y oportunidades

Diego San Esteban

Especialista en innovación tecnológica

La inteligencia artificial generativa (GenAI) está cambiando el panorama de la banca a una velocidad vertiginosa. Mientras algunos líderes se sumergen con entusiasmo en su implementación, otros permanecen cautelosos, atrapados en una maraña de mitos y malentendidos. En 2025, los ejecutivos de la banca tienen una oportunidad única de transformar sus instituciones al dejar atrás estos mitos y enfocarse en el verdadero potencial de GenAI.

Dejando atrás los mitos: La verdad sobre GenAI

El informe identifica seis mitos comunes que obstaculizan la adopción efectiva de GenAI:

GenAI es solo para recortar costos: Más allá de la eficiencia operativa, GenAI impulsa el crecimiento de ingresos con un aumento del 30% en ventas y el doble de conversiones en retargeting.

Es incompatible con la necesidad de decisiones transparentes en la banca: GenAI puede ser completamente transparente cuando se diseña adecuadamente, combinando modelos generativos con algoritmos tradicionales.

El riesgo de alucinaciones limita su uso en interacciones con clientes: Chatbots avanzados, diseñados con flujos estructurados, logran interacciones humanas controladas y efectivas.

El software debe comprarse como un producto terminado: Las soluciones personalizadas son clave para implementar GenAI en entornos bancarios complejos.

GenAI es una extensión del aprendizaje automático clásico: GenAI opera en una infraestructura completamente diferente, requiriendo enfoques y herramientas únicos.

Las regulaciones de privacidad limitan su potencial: Las políticas actuales garantizan la confidencialidad y residencia de datos, permitiendo cumplir con normativas locales.

Superar estos mitos no solo desbloquea el potencial de GenAI, sino que también posiciona a los bancos como líderes en innovación tecnológica.

Casos de uso: Transformando la banca con GenAI

Las aplicaciones de GenAI en la banca ya están generando un impacto tangible:

Experiencia del cliente: Chatbots disponibles las 24 horas ofrecen respuestas rápidas y precisas, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo tiempos de espera.

Gestión de riesgos: GenAI permite monitorear portafolios crediticios en tiempo real, identificando riesgos con una precisión sin precedentes.

Ofertas competitivas: Equipos de productos utilizan GenAI para desarrollar estrategias ágiles y personalizadas en tiempo récord.

Estos casos no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también abren nuevas oportunidades de ingresos y fortalecen la lealtad del cliente.

La Importancia de una implementación estratégica

Para aprovechar el potencial de GenAI, los bancos deben adoptar un enfoque estratégico que incluya:

Diseño de soluciones personalizadas: Los sistemas de generación de respuestas deben integrarse con datos internos y ser capaces de manejar conversaciones complejas.

Gobernanza sólida: Establecer marcos éticos y técnicos garantiza que los modelos sean confiables, seguros y alineados con las normativas.

Infraestructura especializada: GenAI requiere una arquitectura diferente, desde almacenes vectoriales hasta herramientas de búsqueda avanzadas.

El costo de la inacción

Ignorar GenAI tiene un costo significativo. Se estima que los bancos que no adopten estas tecnologías podrían perder hasta el 20% de su cuota de mercado para 2027. En un entorno donde la innovación define la competitividad, la inacción no es una opción viable.

Liderando con GenAI

El 2025 es el año en que la banca tiene la oportunidad de convertir GenAI en un motor de transformación. Los beneficios van más allá de la eficiencia; se trata de redefinir la experiencia del cliente, fortalecer la gestión de riesgos y asegurar una ventaja competitiva sostenible.

Como líder en transformación tecnológica, estoy aquí para ayudarte a desbloquear el potencial de GenAI en tu organización. Juntos, podemos superar los mitos y convertir esta tecnología en una herramienta poderosa para el éxito futuro. ¡El momento de actuar es ahora!