Ranking Ahorro
Fotoarte: Andrea Velázquez

¿Qué estados dominan en captación de ahorro?

Ciudad de México, la economía más grande del país, es la entidad que registra el mayor monto de captación de ahorro y depósitos a plazo, con 173,531 pesos por millón del PIB.
0 Shares
0
0
0
0

Ciudad de México, la economía más grande del país, es la entidad que registra el mayor monto de captación de ahorro y depósitos a plazo, con 173,531 pesos por millón del PIB, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Lo anterior, coloca a la capital “apetecible” para los inversionistas en materia financiera. La segunda posición fue para Nuevo León con 112,982 pesos, mientras el podio lo completa Querétaro con 78,476 pesos.

Ranking Más Ahorro Interno
Fotoarte: Andrea Velázquez

El tercer lugar de la entidad queretana “sorprende” al no ubicarse entre las economías más grandes de México, cuyo dinamismo industrial y su papel en la región del Bajío vuelve al céntrico estado competitivo en el sector financiero.

Los de abajo

Con menos de 75,000 y más de 50,000 pesos en cuentas de ahorro y depósitos a plazo por millón del PIB, se posicionaron Jalisco, Guanajuato, Morelos, Sinaloa, Yucatán, Estado de México, Aguascalientes, Puebla, Guerrero y Zacatecas.

Ranking Menos Ahorro Interno
Fotoarte: Andrea Velázquez

También se observan, con un nivel inferior a los 50,000 pesos, pero más de 40,000, a los estados de Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Chiapas, Veracruz, Colima, Chihuahua, San Luis Potosí y Coahuila.

En tanto, el último lugar corresponde a Baja California, un estado maquilador y estratégico por su cercanía a Estados Unidos, con 25,536 pesos; el podio negativo se integra con Tlaxcala y Sonora.

Puedes leer: