Por Rodrigo A. Rosales
Los inversionistas analizan diferentes factores para tomar la decisión de inyectar capital. Uno de los principales elementos que considera la iniciativa privada antes de instalarse en un país es el nivel de inseguridad pública.
En el caso de México, la inseguridad varía, entre otros componentes, en qué tan segura es una región. Norte, centro y sur, la zona no garantiza menos acciones delictivas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), revela cuáles destinos ostentan la mayor y la menor percepción de seguridad.
Durante el segundo trimestre de 2025, San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, obtuvo el menor porcentaje de la población mayor de edad que se siente insegura vivir en su localidad, con apenas 11%.

Los destinos seguros
Es decir, 11 de cada 100 personas de 18 años y más manifestó que se siente insegura radicar en San Pedro Garza García; a este municipio le siguió Piedras Negras, Coahuila, con 16.9%.
Continuó, completando el podio de los destinos con el menor sentimiento de inseguridad pública, la alcaldía de Benito Juárez, en Ciudad de México, al alcanzar un resultado de 22%.
También destacaron, con menor de 35% de su población mayor de edad que expresó sentirse insegura, Saltillo (Coahuila), Puerto Vallarta (Jalisco), San Nicolás de los Garza (Nuevo León), Los Mochis (Sinaloa), Tampico (Tamaulipas) y Tepic (Nayarit).
Las ciudades peligrosas
El estado de Sinaloa resulta una paradoja, ya que, al mismo tiempo, alberga una de las ciudades con el menor nivel de inseguridad y el destino con el mayor foco rojo del país.
Lo anterior representa que la localidad en México con el mayor porcentaje de su población de 18 años y más que se siente más insegura, donde los empresarios dudarían en invertir, fue Culiacán, con 90.8%.
A este municipio le siguieron, con más de 85%, Ecatepec (Estado de México), Uruapan (Michoacán), Tapachula (Chiapas), Ciudad Obregón (Sonora), Fresnillo (Zacatecas) e Irapuato (Guanajuato).
Puedes leer: