Grupo Financiero Banorte ha visto la llegada de nuevos clientes provenientes de Intercam y CIBanco que buscan continuar con sus operaciones, pero respaldados de mayor fortaleza financiera.
“Sí notamos más afluencia de clientes que quieren estar con nosotros, precisamente por nuestro nombre” dijo Marcos Martínez, director general de Banorte en conferencia de prensa.
El CEO explicó que el banco forma parte de los denominados «importancia sistémica» mismo que implica una mayor vigilancia y exigencia de capital.
«Banorte es uno de ellos y nosotros tenemos reforzado por todos lados todo (…) Ahora sí habrá clientes que empiecen a pensar en qué institución tienen o qué vehículos tienen sus ahorros y nosotros cumplimos con las más altas normas que existen», expuso.
Tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres instituciones financieras mexicanas y su supuesta participación en el lavado de dinero del narco tráfico, el directivo de Banorte explicó que continuamente revisan procesos, aumentan inversiones en estructuras de gobernanza, tecnológicas y de recursos humanos para cumplir con la regulación local.
Detalló que sus procesos no solo son internos, también contemplan una serie de refuerzos con los clientes con la finalidad de conocer a sus clientes y respaldar sus operaciones.
«Estamos permanentemente alertas (…) creo que vamos adelante de la ola porque es la verdad y simplemente ahí queremos estar e invertiremos todo lo que tengamos que invertir para que nuestros clientes estén tranquilos», dijo.
Banorte aumenta ganancias
Las ganancias de Banorte mostraron un incremento de 6% en el primer semestre del año al totalizar en 29,906 millones de pesos, de acuerdo con el documento financiero.
La firma dijo que la cartera de consumo, que muestra el financiamiento a los hogares mexicanos, incrementó 12% a 502,381 millones de pesos.
En tanto, el crédito hipotecario incrementó 8%, al ascender a 282,567 millones de pesos; el automotriz incrementó 30% a 61,032 millones, y el de tarjeta de crédito se ubicó en 71,869 millones, un crecimiento anual de 18%.
Los resultados impulsaron las acciones de Grupo Financiero Banorte (GFNORTE), que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, durante la jornada del 23 de julio. Los títulos subieron 3.26% para alcanzar los 164.76 pesos por unidad (Ciudad de México 10:17 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil.
Ahora lee: