Reporte Femsa
Fotoarte: Andrea Velázquez

Coca-Cola Femsa reporta caída de 5.3% en utilidad neta durante 2T25

Coca-Cola Femsa reportó una caída en su utilidad neta del 5.3% en el segundo trimestre, afectada por mayores gastos financieros y condiciones climáticas adversas.
0 Shares
0
0
0
0

Coca-Cola Femsa (KOF) presentó sus resultados financieros del segundo trimestre, registrando un aumento de 5.0% en ingresos, pero una caída del 5.3% en utilidad neta, debido al incremento en gastos financieros y menores volúmenes, particularmente en México, donde las lluvias afectaron el desempeño operativo.

Durante el segundo trimestre de 2025, los ingresos totales alcanzaron los 72,917 millones de pesos, lo que representa un crecimiento interanual del 5.0%. Este aumento fue impulsado por un alza del 10.9% en el precio promedio por caja unidad, que compensó la caída en volumen de ventas, de acuerdo con un análisis de Ve por Más (BX+).

Excluyendo el efecto del tipo de cambio, los ingresos crecieron un 2.4% anual. En contraste, el volumen consolidado cayó 5.5%, afectado principalmente por una elevada base de comparación y condiciones climáticas adversas en México.

Aumento en deuda y gastos operativos

El reporte de BX´señala que la utilidad neta de Coca-Cola Femsa disminuyó un 5.3% interanual, situándose en 5,312 millones de pesos, frente a los 5,608 millones un año antes. Este descenso se atribuye al aumento del 6.3% en el costo de ventas y del 9.5% en los gastos operativos, así como a mayores gastos financieros derivados de un incremento del 16.9% en deuda neta.

El EBITDA cayó 3.8%, alcanzando los 13,388 millones, lo que presionó el margen EBITDA, que retrocedió 160 puntos base, ubicándose en 18.4%.

La región de México y Centroamérica presentó una caída del 8.4% en volumen, mientras que en Sudamérica la baja fue marginal, de apenas 0.5%. A pesar de ello, los precios promedio subieron 9.2% y 14.7% respectivamente, amortiguando el impacto en ingresos.

«La temporada de lluvias en México afectó las ventas, y aunque el tipo de cambio y el alza de precios ayudaron a mitigar parte del impacto, los márgenes operativos y netos se vieron presionados, retrocediendo 60 y 80 puntos base, respectivamente», señala el reporte.

Indicadores financieros clave

Indicador 2T25 2T24 Variación
Ingresos Totales 72,917 mdp 69,456 mdp +5.0%
EBITDA 13,388 mdp 13,922 mdp -3.8%
Utilidad Neta 5,312 mdp 5,608 mdp -5.3%
Margen Neto 7.3% 8.1% -80 pb

¿Qué puede esperar el mercado?

El reporte fue calificado como débil debido a la caída en volúmenes, presión en márgenes y el aumento de deuda, lo que sugiere desafíos para el segundo semestre del año. No obstante, la empresa mantiene una valuación atractiva con un múltiplo P/U de 15.1x, por debajo de su promedio de 5 años.

También lee: