Kapital Bank a punto de ser un Grupo Financiero en México
Fotoarte: Andrea Velázquez

Kapital Bank perfila su ingreso a la lista de los grupos financieros de México

Kapital Bank compró la mayoría de los activos de Intercam y con ello podrá acceder al listado de los 22 grupos financieros autorizados en México con nuevos productos y servicios, además de una mayor tecnología.
0 Shares
0
0
0
0

Kapital Bank se une al listado de los grupos financieros de México tras la adquisición de una parte significativa de las operaciones de Intercam, que considera activos del banco, la casa de bolsa y del segmento de fondos.

La firma, dirigida y cofundada por René Saul Farro, ahora formará parte de los 22 grupos financieros autorizados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), un proceso que aceleró su desarrollo en el sector tras la adquisición de Banco Autofin en septiembre de 2023 -y que aún se encuentra en autorización del regulador mexicano-.

La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó que Kapital Bank adquiría los activos financieros de Intercam, tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de blanqueo de activos y actividades ilícitas con el narcotráfico.

Kapital Bank compra Intercam

Por su parte, Kapital Bank anunció una inyección de 100 millones de dólares al negocio para realizar la compra de los activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam. En tanto que los clientes de la institución no debían preocuparse, ya que también dijo que serán respaldados y tendrán acceso a más productos y servicios con innovación tecnológica.

Kapital Bank, que nació en septiembre de 2023 tras la adquisición de Banco Autofin por 50 millones de dólares, es una financiera digital mexicana enfocada en la digitalización y el crédito a pequeñas y medianas empresas (pymes); en este enfoque, la firma busca integrar procesos ágiles y tecnología en sus operaciones.

Al cierre de junio, los activos de Grupo Financiero Intercam ascendieron a 136,652 millones de pesos y con ello se posicionó en el sitio 16 de los 22 grupos del país, cifra que representó el 0.9% del total en el mercado, según cifras de la CNBV.

Por otro lado, 73.6% de la cartera de Kapital Bank correspondió a créditos comerciales; 16.8% a créditos a entidades financieras; 8.4% a créditos al consumo y 1.2% a créditos a la vivienda.

En cuanto a la división por sector, 55.3% corresponde a servicios, 21.2% comercio, 9.6% consumo, 9% explotación, energía y construcción, 4.1% manufactura y 0.8% restante al agrícola, de acuerdo con cifras de la firma.

Nueva propuesta

Kapital Bank ahora traerá ahora una nueva propuesta para sus clientes con opciones de servicios con acceso al mercado bursátil nacional e internacional, mismo que será a través del servicio de la casa de bolsa de perteneció a Intercam.

Hasta junio pasado, Intercam administraba activos por 41,343 millones de pesos y cerca de 41,421 millones de pesos en custodia, mismos que se vieron afectados tras los señalamientos del Departamento del Tesoro estadounidense y que generaron la salida de 41.14% comparado con el mismo mes de 2024, de acuerdo con datos de la CNBV.

En tanto que reportaron cerca de 7,744 cuentas de inversión, de las más de 20 millones en el mercado bursátil local. Además, el próximo grupo financiero también arropará a los cerca de 2,500 empleados de Intercam, excepto al responsable de cumplimiento y prevención de lavado de dinero.

Aunque el anuncio fue confirmado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la operación requiere las autorizaciones de los reguladores en México y en Estados Unidos por las operaciones de Intercam. Sin embargo, el CEO de Kapital Bank dijo a Expansión que esperan que sea la siguiente semana reciban las últimas autorizaciones para operar el negocio formalmente. 

Con información de Expansión.

Te puede interesar: