Riesgos y solidez de la banca mexicana
Fotoarte: Andrea Velázquez

Bancos mexicanos enfrentan riesgos de lavado: Fitch Ratings

Fitch advierte que el lavado de dinero sigue siendo un riesgo, pero los bancos mexicanos mantienen solidez, eficiencia y control de costos.
0 Shares
0
0
0
0

El lavado de dinero en el sistema financiero mexicano seguirá siendo un foco de atención, pese a la fortaleza institucional del sector, advirtió Fitch Ratings en su más reciente reporte.

La calificadora señaló que, a pesar de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, no se esperan presiones significativas en las calificaciones de los bancos del país.

De acuerdo con el informe, los efectos se concentraron en las tres instituciones señaladas por el Tesoro: Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, que registraron una caída de 18% en sus depósitos hacia el segundo trimestre de 2025.

Riesgos y oportunidades de los bancos mexicanos

En contraste, los grandes bancos mantuvieron un crecimiento de 2% en la captación frente al cierre de 2024.

Fitch destacó que la solidez del sistema bancario proviene del crecimiento sostenido de la cartera de crédito, junto con un control de los costos y la eficiencia operativa.

Estos factores impulsaron las ganancias de la banca en el segundo trimestre del año. No obstante, la calificadora advirtió que la incertidumbre económica pesa sobre el panorama.

El bajo crecimiento del PIB, la volatilidad en Estados Unidos y los efectos de los aranceles generan riesgos adicionales.

El documento también señaló un ligero deterioro en la calidad de los activos, aunque resaltó que los bancos han sabido manejar sus gastos mediante digitalización y eficiencia.

El reporte surge después de que el Tesoro estadounidense impusiera multas por más de 185 millones de pesos a las tres instituciones señaladas y anunciara que, a partir del 4 de septiembre, prohibirá a bancos de ese país realizar operaciones con ellas.

Con información de EFE

Te puede interesar: