México con calificación 'BBB'.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

S&P reafirma solidez crediticia de México con calificación ‘BBB’

Con la reafirmación de la nota crediticia, México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda soberana.
0 Shares
0
0
0
0

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) reafirmó la nota de la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México en “BBB”, dos escalones por encima del umbral mínimo de grado de inversión.

Se informó que el gobierno mexicano mantendrá estables las finanzas públicas y la carga de la deuda soberana en los próximos dos años, mediante una gestión macroeconómica cautelosa que incluya una política monetaria prudente y el retorno a déficits fiscales moderados.

«Asimismo, anticipa que el gobierno gestionará de manera pragmática las diferencias con Estados Unidos en materia comercial, migratoria, entre otros, con el fin de preservar la estabilidad económica y mantener la profunda integración entre ambas economías», se lee en un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Marco institucional del país

La agencia calificadora destacó que el marco institucional de México brinda estabilidad política y respalda políticas fiscales y monetarias prudentes, apoyadas por un régimen de tipo de cambio flexible.

Además, subrayó que años de disciplina monetaria y el desarrollo del mercado de capitales local han reforzado la capacidad del país para adaptarse a cambios económicos.

Estos elementos han sido fundamentales para mantener la solidez crediticia de México, conservar la confianza de los inversionistas y asegurar el acceso a los mercados internacionales.

Política fiscal

La calificadora destacó que una política fiscal prudente ayudará a reducir el déficit del sector público en 2025 y a mantenerlo controlado en los años siguientes, lo que contribuirá a estabilizar la deuda soberana.

Según sus proyecciones, la deuda neta del sector público se mantendría alrededor del 50 % del PIB en 2025 y en adelante. Aunque considera que los pasivos contingentes son limitados, prevé que el gobierno podría brindar apoyo extraordinario a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) si fuera necesario.

Plan México

S&P reconoció el enfoque pragmático del gobierno mexicano y su apertura al sector privado para impulsar el crecimiento. Destacó el Plan México y prevé que menores tasas de interés y el nearshoring fortalecerán el potencial económico.

Con la ratificación de la calificación, México mantiene acceso favorable a los mercados, mientras Hacienda reafirma su compromiso con la estabilidad y el crecimiento sostenido.

Disponible para su lectura: