El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, informó que las autoridades están por levantar las intervenciones temporales a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Luego de que estas instituciones fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente participar en una red de lavado de dinero ligada al narcotráfico de fentanilo.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario aseguró que “todo está transcurriendo de manera normal”, incluido el sistema de pagos y las operaciones bancarias.
Bancos avanzan en transferencia de negocios a otras instituciones
Amador Zamora detalló que algunos negocios de las tres instituciones ya están siendo adquiridos por otros bancos.
En el caso de Intercam, su licencia bancaria fue vendida a Kapital, mientras que el negocio fiduciario de CI Banco pasó a Multiva. Sobre Vector, afirmó que su proceso de intervención también avanza de forma ordenada.
El titular de Hacienda destacó que las autoridades han seguido los procedimientos y tiempos requeridos para garantizar la estabilidad financiera y la protección de los clientes.
Medidas buscan proteger clientes y la estabilidad del sistema financiero
La CNBV y la SHCP intervinieron de forma preventiva estas instituciones en julio, luego de que el Tesoro estadounidense las señalara de participar en operaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de opioides, en especial de fentanilo.
Las autoridades mexicanas explicaron que las entidades enfrentaron restricciones en transferencias internacionales, retiros de clientes y cancelación de inversiones, lo que ponía en riesgo su liquidez.
Amador Zamora adelantó que en los próximos días se informarán avances sobre la reestructuración y el acomodo de los activos de estas entidades.
Con información de EFE
Te puede interesar: