BBVA anunció que elevó su oferta por Sabadell en 10% hasta 17,000 millones de euros (cerca de 19,950 millones de dólares), como parte de un intento por crear el segundo mayor banco español por activos.
Esta propuesta llega al mercado después de miembros de el consejo, como el mexicano David Martínez, recomendara a los accionistas rechazar la oferta de BBVA alegando que infravaloraba fundamentalmente al banco.
«La contraprestación pasa a ser enteramente en acciones, por lo que los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell», dijo en un comunicado.
Ahora, BBVA ofrece una de sus propias acciones por cada 4.8376 acciones de Sabadell en lo que se convertiría en la segunda mayor operación bancaria de España por activos.
Previamente, BBVA ofrecía una acción por cada 5.5483 acciones de Sabadell y 0.70 euros en efectivo, el equivalente a unos 3.084 euros por acción o 15,490 millones de euros teniendo en cuenta los precios de cierre del 19 de septiembre y la relación de canje anterior.
Consejo de Sabadell pide más
En el anuncio, el consejo del banco español acordó renunciar tanto a la posibilidad de introducir nuevas mejoras en la contraprestación así como ampliar el plazo de aceptación después del 7 de octubre, por lo que se espera que los resultados por esta adquisición se conozcan en a mitad de octubre.
La semana pasada, Martínez -que es el primer inversor particular del Sabadell con un 3.86% del capital-, publicó su posicionamiento sobre la propuesta de BBVA aseguró que no tiene intención de aceptar la OPA del BBVA, pero pide a este banco que haga una «oferta competitiva» por la entidad catalana.
El pasado 8 de septiembre arrancó el período de aceptación de la OPA, que se prolongará hasta el 7 de octubre, y una vez pronunciado el consejo del Sabadell una de las principales incógnitas es si el BBVA acabará o no aumentando su oferta y también cuál será la postura de grandes inversores como Blackrock, que ha alcanzado ya el 7% del Sabadell.
Con información de Reuters.
Te puede interesar: