Gustavo Romero, director general de Creditea para México
Foto: Archivo

“Queremos tener un foco financiero específicamente en las mujeres”: Gustavo Romero, director general de Creditea para México

Hablar de inclusión financiera ya no es suficiente, ahora se debe accionar. Éste es el plan de Creditea para realmente ayudar a la población con menor acceso al sistema, a través de Invisibles.
0 Shares
0
0
0
0

Hablar de inclusión financiera ya no es suficiente, se requieren estrategias, procesos y nuevos instrumentos de crédito que se adapten a las necesidades de la minoría que no puede acceder al sistema financiero tradicional, mencionó Gabriela Zapata, consultora en inclusión y salud financiera.

En México, cerca de 80.9% de los hombres tienen al menos un producto financiero; en contraste, las mujeres se sitúan en 72.8%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF, 2024). Si bien las cifras muestran mejoras, la disparidad sigue siendo un elemento clave a seguir.

La necesidad de accionar al sistema y reducir la brecha entre ambos sexos son temas de interés para Creditea que, en conjunto con Provident, lanzaron el estudio de Los Invisibles, una iniciativa que nació de una investigación realizada por Ornela Ortiz, investigadora sociodemográfica y docente, misma que revela las barreras al sistema y propone una hoja de ruta.

“A raíz de este estudio queremos conocer más a profundidad esas historias que están detrás de cada uno de nuestros clientes, porque no nos podemos quedar de una manera muy superficial”, dijo a Stornia Gustavo Romero, director general de Creditea para México.

En el marco del foro Invisibles, el directivo reconoció que esta labor de seguimiento a las usuarias implica un esfuerzo adicional; sin embargo, tiene un objetivo: Poder entregar mejores productos que logren cubrir sus necesidades.

Creditea, que inició operaciones en México en 2017, es una empresa encargada de brindar créditos rápidos de forma digital. La compañía pertenece a uno de los grupos financieros líderes en el mundo llamado International Personal Finance que ha ayudado a cerca de 1.7 millones de personas a nivel mundial.

Creditea, un préstamo responsable

Creditea se unió al grupo de fintech disruptoras en el mercado que lograron romper con las barreras que el sistema financiero tradicional impone a los consumidores; sin embargo, aún hay trabajo por hacer, de acuerdo con Romero.

“Tenemos un grupo internacional que nos respalda con más de 130 años. Entonces, que la gente confíe que los productos que nosotros estamos ofreciendo son para poder resolver una necesidad de nuestros usuarios”, dijo el directivo.

Aunque Gustavo Romero resalta la confianza de los usuarios, es muy claro en referir que también trabajan bajo el otorgamiento de créditos responsables.

“Preferimos decir, ¿sabes qué? Ahorita no te puedo prestar porque si te presto te voy a meter en un problema más serio a lo mejor en el que estás. Eso a la gente posiblemente no le guste, pero nuestra filosofía es siempre dar un crédito responsable”, explicó.

Además de esta iniciativa, Creditea se encuentra en una etapa de crecimiento, donde buscan incrementar su base de clientes, con nuevos productos financieros como el crédito revolvente, préstamos personales; y el servicio paga ahora y paga después.

“Queremos tener un foco específicamente en esta población que nosotros le llamamos Invisibles con un foco en las mujeres, queremos ofrecer más productos financieros”, dijo.

Ahora lee: