Foto: Redes

Actinver reporta aumento de 23% en activos en fondos de inversión al tercer trimestre de 2025

Corporación Actinver reportó un crecimiento de 23% en los activos en fondos de inversión así como un alza de 53% en la utilidad neta al tercer trimestre del año
0 Shares
0
0
0
0

Corporación Actinver, firma de servicios financieros mexicana, reportó un crecimiento de 23% en los activos en fondos de inversión así como un alza de 53% en la utilidad neta al tercer trimestre del año, de acuerdo con el documento financiero presentado en la Bolsa Mexicana de Valores.

Al cierre de septiembre, los activos en fondos de inversión de Actinver ascendieron a 322,000 millones de pesos, equivalentes a un incremento de 23% con respecto al mismo lapso del año pasado. Además, reportó una participación de 6.6% del total de los activos de mercado.

Luis Hernández, director general de Actinver, dijo en el documento que en la operadora de fondos, la firma reportó un incremento de 14,000 millones de pesos en activos administrados, de los cuales el 58% correspondió a la entrada de nuevos activos.

«En el negocio fiduciario, superamos los dos billones de pesos en activos bajo administración, con más de 80 sustituciones fiduciarias, lo que se tradujo en un crecimiento anual de 28% en los ingresos de este segmento», citó el directivo.

Al cierre del tercer trimestre del año, las emisiones de deuda de largo plazo acumuladas de Actinver sumaron 12,936 millones de pesos, incluyendo Banco Actinver, que cuenta con un monto emitido de 10,707 millones, Arrendadora con 229 millones y la Corporación con 2,000 millones.

Actinver alza en utilidad

Al tercer trimestre del año, Actinver reportó un incremento en la utilidad neta de 58% para cifrar en 1,448 millones de pesos, frente a los 915 millones presentados en el mismo trimestre de 2024.

La cartera de crédito neta mostró un crecimiento de 12% con relación al tercer trimestre para cerrar en 34,104 millones, impulsada por el segmento de crédito comercial. El Índice de Morosidad (IMOR) fue de 2.97% frente al 3.34% observado en el mismo trimestre del año anterior.

«Estamos ejecutando inversiones relevantes en infraestructura, incluyendo la renovación de nuestro core bancario, la automatización de procesos críticos y el diseño y digitalización de productos innovadores que reforzarán nuestra propuesta integral de valor», dijo Luis Hernández en el documento.

Ahora lee: