Gobierno de Guatemala anuncia incrementos a salarios mínimos

0 Shares
0
0
0
0

El presidente de la República, Alejandro Giammattei, hizo oficial el incremento al salario mínimo en Guatemala, donde se divide en dos las circunscripciones económicas para su determinación.

Los incrementos oscilan entre el 3.6% y el 6.6%, y ello responde, según el titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), Rafael Rodríguez, a una evaluación de indicadores del comportamiento general de los precios de bienes y servicios, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este sentido, según Rodríguez, se consideró el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación y el crecimiento económico, entre otros.

Asimismo, la viceministra de Administración de Trabajo del Mintrab, advirtió que las cifras son el resultado

de una discusión tripartita que se dio todo el año entre el Gobierno, el sector trabajador y

el empleador. “Los factores económicos de este año son diferentes a los del año pasado, por ejemplo, el nivel inflacionario este año está en un 5%, mientras que en 2022 estaba por arriba del 7%”, señaló la funcionaria al justificar el incremento. El año pasado los aumentos en el mínimo estuvieron entre el 4% y el 7%.

Los salarios quedaron fijados de la siguiente manera:

 

Circunscripción económica 1, departamento de Guatemala:

Agrícola: $439.6 mensuales

No agrícola:  $454.3 mensuales

Exportación y de maquila: $417.87 mensuales

 

Circunscripción económica 2, resto del país

Agrícola: $421.8 mensuales

No agrícola: $434.7

Exportación y de maquila: $396.4

 

El sector agro de Guatemala manifestó su preocupación por estos ajustes, ya que cuentan con empresarios que aún afrontan dificultades tras la crisis económica del COVID-19 y factores ambientales en el país. El sector de Vestuario y Textiles del gremio de exportadores, manifestó estar de acuerdo, pero considera también necesario desarrollar un plan que permita que más industrias del sector puedan invertir en diferentes departamentos del país.