
Guatemala cuenta con un capítulo local de la Global Apprenticeship Network (GAN), impulsado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF).
Conocida como GAN Guatemala, esta iniciativa público-privada se formó en 2018 y busca facilitar el acceso a recurso humano capacitado y apoyar a los jóvenes a lograr un espacio en el mercado laboral, por medio de los aprendizajes basados en el trabajo (ABTs).
María Cristina Rodil, coordinadora de GAN Guatemala, refiere que las pasantías benefician la inserción laboral juvenil. Asimismo, destaca que 2023 ha sido un año con logros importantes en ese sentido, pues lograron el crecimiento de la red de socios y la participación de GAN Guatemala en la reunión de Junta Directiva de GAN Global. “Estos elementos subrayan el compromiso sólido y la colaboración activa en la misión de GAN”, detalla Rodil.
Hasta el momento, de acuerdo con GAN Guatemala, se ha logrado la inserción laboral del 50% de los pasantes que han ingresado al programa. Asimismo, se han integrado 30 organizaciones socias y se han firmado sendos convenios de apoyo para que más jóvenes graduandos logren posicionarse en una empresa con un empleo estable.

Wendy Caal es una de las beneficiadas con este programa. Es estudiante de Administración de Empresas en la Universidad Rafael Landívar y participó en el primer grupo de pasantes de Empodera Guatemala, un proyecto de Swiss Contact Guatemala, aliado de GAN.
La joven logró una oferta laboral al finalizar su pasantía, en la empresa AE Solución. “En una pasantía descubres tu potencial. Conoces la capacidad que una persona tiene para desenvolverse en un ambiente laboral. Voy a seguir preparándome académicamente para graduarme de la universidad”, comparte Caal, en un testimonio publicado por GAN Guatemala.
De acuerdo con Rodil, para 2024 continuarán con los esfuerzos para apoyar a la juventud guatemalteca. Entre sus metas figuran: y la promoción de modalidades de ABT para el desarrollo de los jóvenes.