Venezuela exportó más petróleo a Cuba en 2023: El 8% del crudo fue a la isla

EEUU recibió el 19% del total de envíos, Europa el 4% y China importó el 65%.
0 Shares
0
0
0
0

En 2023, Venezuela aumentó sus exportaciones de petróleo a Cuba, alcanzando un promedio de 56.000 barriles por día (bpd), un aumento del 8% con respecto al año anterior. Sin embargo, los envíos de combustible desde Venezuela a la Isla han fluctuado constantemente, con un desplome en octubre a su peor cifra del año.

Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentaron un 12% el año pasado hasta alcanzar casi 700.000 bpd, en medio del alivio de las sanciones impuestas por Estados Unidos (EEUU) al sector energético del país.

EEUU recibió el 19% del total de envíos, alrededor de 135.000 bpd, mientras que países de Europa recibieron el 4% y China importó el 65%. Cuba fue el cuarto destino, con una participación del 8%.

El aumento de las exportaciones de petróleo venezolano se debió a la relajación de las sanciones impuestas por EEUU. En octubre de 2023, Washington extendió una licencia general de seis meses que permite la exportación de crudo y gas del país sudamericano a sus mercados elegidos.

Esa relajación de las sanciones permitió a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) aumentar sus exportaciones de crudo y combustibles. Las casas comerciales globales a las que se les había prohibido realizar transacciones surgieron como los primeros compradores de cargamentos.

Los envíos de combustible desde Venezuela a Cuba han fluctuado constantemente en los últimos años. En septiembre de 2023, la Isla recibió un récord de 86.000 bpd, pero en octubre la cifra se desplomó a solo 32.000 bpd.

El aumento de las exportaciones de petróleo venezolano a Cuba es un reflejo de la estrecha relación entre los dos países. Sin embargo, los envíos de combustible han fluctuado constantemente, lo que puede indicar que la relación entre ambos países no es del todo estable.