Monterrey se posiciona como la ciudad con el segundo PIB pér cápita más alto de México

La capital del Estado de Nuevo León creará 100 mil nuevos empleos en 2024.
0 Shares
0
0
0
0

De acuerdo con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), el Producto Interno Bruto (PIB) de Monterrey crecerá un 4% en 2024. Este crecimiento estará impulsado por el sector industrial, que representa el 70% de la economía de la ciudad.

El sector industrial de Monterrey se beneficiará de la recuperación económica de Estados Unidos, su principal mercado de exportación. Además, la ciudad tiene una fuerte base de manufacturas, que incluyen sectores como la automotriz, la electrónica y la aeroespacial.

Otros factores que contribuirán al crecimiento del PIB de Monterrey en 2024 son:

  • La inversión extranjera directa, que ha aumentado en los últimos años.
  • La creación de empleos, que se ha acelerado en la ciudad.
  • La mejora de la infraestructura, que ha impulsado el desarrollo económico.

La proyección económica de Caintra para Monterrey en 2024 es la siguiente:

  • PIB: 270 mil millones de pesos
  • Crecimiento: 4%
  • Inversión extranjera directa: 10 mil millones de pesos
  • Empleos: 100 mil nuevos empleos

Esta proyección es positiva para la ciudad, ya que indica que Monterrey seguirá siendo una de las principales economías del país.

Comercio dinámico

Su comercio es dinámico, en el primer semestre de 2022 las exportaciones crecieron 17.7% respecto al año anterior. Esto posiciona a Monterrey como un lugar ideal para negocios y proyectos de vida.

Listado de las 10 ciudades más grandes de México por PIB per cápita (2023)

  • Monterrey: La ciudad industrial de México, Monterrey cuenta con una economía próspera con un PIB per cápita de us$23,077.
  • Ciudad de México: La bulliciosa capital ostenta el título de ciudad más poblada de México, con un PIB per cápita de us$23,960.
  • Guadalajara: Conocida por su tequila y mariachi, Guadalajara ofrece una cultura vibrante y un PIB per cápita de us$19,231.
  • Tijuana: Bordeando los Estados Unidos, Tijuana es un importante centro de manufactura con un PIB per cápita de us$22,143.
  • León: Hogar de una próspera industria del calzado, el PIB per cápita de León es de us$18,400.
  • Toluca: Asentada en el Valle de Toluca, esta ciudad presume de encanto histórico y un PIB per cápita de us$17,273.
  • Ciudad Juárez: Un importante centro industrial a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, Ciudad Juárez tiene un PIB per cápita de us$21,333.
  • Aguascalientes: Conocida por sus aguas termales y su arquitectura colonial, Aguascalientes tiene un PIB per cápita de us$18,571.

Las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) de Nuevo León, el Estado cuya capital es Monterrey cerraron 2023 con una derrama económica de us$2,650 millones de dólares., lo que representa una variación de 2.05% respecto al año pasado, y significa 16.30% a nivel nacional, comentó Zelina Fernández, directora general de Index Nuevo León.

Los establecimientos de maquila emplearon a 334,936 empleados durante el año 2023.