Banco Mundial proyecta que el crecimiento económico en Colombia sería más bajo en 2024 y 2025

0 Shares
0
0
0
0

 

El Banco Mundial, a través de su informe de Perspectivas Económicas Mundiales , mostró los resultados con respecto al crecimiento de las regiones y los países en el año pasado junto con las proyecciones de crecimiento del PIB de los mismos para este año y 2025. Aseguró que ve un “panorama sombrío” para la economía global.

Indica que aunque la economía mundial está mejor que el año anterior, las tensiones geopolíticas en Europa, China y Estados Unidos podrían desestabilizarla. Así mismo, señala que espera que el crecimiento económico mundial decrezca por tercer año consecutivo, las estimaciones apuntan a que la cifra del 2023, 2,6%, baje a 2,4% para el cierre del año en curso.

«Se prevé que en 2024 el crecimiento del comercio mundial será solo la mitad del promedio registrado en la década anterior a la pandemia«, indica la entidad en su cuenta X
De acuerdo con este informe, se espera que se tenga un dato negativo del crecimiento para el 2023 en países como Argentina (-2,5%), Chile (-0,4%) y Perú (-0,4%).

Para el caso específico de Colombia, se tiene una proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el 2023 de 1,2%, lo que estaría relacionado con las expectativas que tiene el Ministerio de Hacienda y el Banco de la República. Mientras que para el 2024, el crecimiento del PIB sería de 1,8%.

“El crecimiento a corto plazo seguirá siendo débil y llevará a que muchos países en desarrollo, sobre todo los más pobres, caigan en una trampa: con niveles paralizantes de deuda y un acceso precario a los alimentos para casi una de cada tres personas. Ello obstaculizará los avances en muchas prioridades mundiales«, afirmó Indermit Gill, economista en jefe y vicepresidente sénior del Grupo Banco Mundial.