Gremio de la construcción busca reactivar la economía y generar empleo a través de la vivienda social

0 Shares
0
0
0
0

La puesta en marcha del programa Oferta Preferente 2024 por parte de la alcaldía de Bogotá para que las familias puedan tener acceso a una vivienda propia, fue recibido de manera positiva por parte del gremio de la construcción para la reactivación del sector en la capital del país donde la vivienda de interés prioritario y de interés social serán los sectores claves para fortalecer la industria

Según Edwin Chiriví, gerente de la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol, la ciudad tiene un gran potencial para reactivar su economía y generar empleo desde la vivienda social: de los 1,7 millones de hogares de la ciudad que no son propietarios de vivienda, 89% devenga ingresos de menos de 4 salarios mínimos legales vigentes (smml) v; de esos, cerca de 1,2 millones (el 70%) tienen ingresos inferiores a 2 smmlv. Por tanto, el segmento VIS y VIP son fundamentales para la reactivación.

Ante esto, Camacol reporta que 2024 inicia con una oferta de vivienda nueva equivalente a 43 mil unidades, de las cuales 29 mil, es decir el 67%, son de interés social y prioritario.

“Debemos seguir aumentando la escala de los programas distritales de vivienda y crear nuevas iniciativas en esa dirección. Por por cada unidad de vivienda que se construye en la ciudad se generan cuatro puestos de trabajo entre directos e indirectos y, además, se moviliza más de la mitad de los subsectores de la economía” Explicó el gerente

“La construcción de VIP y VIS es intensiva en mano de obra, genera demanda de insumos de una amplia cadena de suministros y, dada la velocidad en su proceso comercial y constructivo, es fundamental para mover los indicadores de la economía y el empleo local” agregó.

La alcaldía de Bogotá, anunció que hasta el próximo 12 de febrero estarán abiertas las inscripciones al programa de subsidio distrital para adquisición de vivienda nueva Oferta Preferente, que otorga entre diez y treinta salarios mínimos a las familias con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos legales vigentes para el pago de la cuota inicial de su primera vivienda.

Las personas interesadas pueden inscribirse en el link:

https://suav.habitatbogota.gov.co/forms/oferta-preferente-2024I