Los productores independientes de banano en Honduras: una lucha por la supervivencia

La pérdida de este sector tendría un impacto devastador en la economía del país
0 Shares
0
0
0
0

San Pedro Sula. Los productores independientes de banano en Honduras, segunda actividad económica que más divisas genera al país, se encuentran en una situación crítica. Urgen la construcción de bordos y acceso a créditos para evitar su desaparición.

Situación actual:

  • Sin acceso a créditos: A inicios de 2023, el Banco Hondureño para la Producción y Vivienda (Banhprovi) notificó a los productores bananeros que no hay acceso a créditos para el sector.
  • Falta de infraestructura: Los pocos productores que aún están activos corren un gran riesgo debido a la falta de infraestructura, especialmente de bordos.
  • Pérdida de empleos: Más de 5 mil empleos se han perdido en el sector bananero en los últimos años, y otros mil están en riesgo.
  • Peligro de desaparición: De no intervenir en el tema de los bordos, el sector bananero independiente podría desaparecer.

Demandas:

  • Créditos por mil millones de lempiras: Los productores independientes necesitan al menos mil millones de lempiras para poder seguir adelante.
  • Construcción de bordos: Es necesario construir bordos para proteger las fincas bananeras de las inundaciones.

Consecuencias de la desaparición del sector bananero:

  • Pérdida de empleos: Miles de personas perderían sus empleos.
  • Disminución de las divisas: Honduras perdería una importante fuente de ingresos.
  • Aumento de la pobreza: Las comunidades que dependen del sector bananero se verían afectadas negativamente.

Es urgente que el gobierno hondureño tome medidas para apoyar a los productores independientes de banano. Se necesitan créditos, construcción de bordos y políticas públicas para proteger este sector vital para la economía del país.

Cifras sobre el banano en Honduras:

  • Producción anual: 3.5 millones de toneladas (2023).
  • Superficie cultivada: 45 mil hectáreas (2023).
  • Valor de las exportaciones: $900 millones (2023).
  • Principales mercados de exportación: Estados Unidos, Unión Europea, Japón.
  • Generación de empleos: 40 mil empleos directos e indirectos.

El sector bananero independiente de Honduras se encuentra en una encrucijada. Su supervivencia depende de la acción urgente del gobierno. La pérdida de este sector tendría un impacto devastador en la economía del país y en las comunidades que dependen de él.