El Presidente Nayib Bukele se reeligió anoche como presidente de la República de El Salvador, en medio de una candidatura inconstitucional. / Cortesía Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Nayib Bukele se reelige presidente de El Salvador

El actual mandatario de 42 años de edad fue candidato a la reelección por el partido Nuevas Ideas que el mismo fundó, a pesar que la Constitución de la República lo prohíbe.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solo mostraba el 31 % de actas escrutadas a las 10:00 de la noche del 4 de febrero, Nayib Bukele apareció de la mano de su esposa en el Palacio Nacional, en pleno Centro Histórico de San Salvador y se declaró ganador de las elecciones.

“¡Gracias El Salvador! Este día El Salvador ha roto todos los récords de todas las democracias en toda la historia del mundo”, aseguró Bukele desde uno de los balcones del Palacio Nacional donde se dirigió a una multitud que se afincó en la plaza Gerardo Barrios.

“Nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día. Es el porcentaje más alto en toda historia”, añadió Bukele en referencia a los 1.295.888 que el TSE le aseguraba hasta esa hora, con su acostumbrado discurso desde que está en el poder, de ser “el más histórico”.

Bukele no solo se declaró ganador sino también a su bancada en la Asamblea Legislativa, a quien le afincó 58 de los 60 diputados que tendrá esta legislatura el Salón Azul. Sin embargo, los resultados oficiales del TSE a esa hora apenas llegaban al 0.93 %.

Miles de seguidores de Bukele celebraron la reelección en la plaza Gerardo Barrios, en el Centro Histórico. / Cortesía de Secretaría de Prensa.

El actual mandatario de 42 años de edad fue candidato a la reelección por el partido Nuevas Ideas que el mismo fundó, a pesar que la Constitución de la República lo prohíbe. Tras ganar mayoría en la Asamblea Legislativa en 2021, los diputados de la bancada oficialista destituyeron a la Sala de lo Constitucional y al Fiscal General de la República, y colocaron nuevos funcionarios afines.

La nueva Sala de lo Constitucional resolvió una demanda donde aseguró que la reelección es permitida y abrió las puertas a Bukele de cara al 2024.

Anoche, Bukele arremetió contra periodistas y organismos internacionales tras recibir críticas sobre la política de seguridad que ha ejecutado durante su primer mandato (2019-2024) al tener vigente un régimen de excepción que suspende derechos constitucionales, pero a su vez le ha permitido capturar masivamente a pandilleros.

«Si eso no los convence, señores periodistas, de la ONU, de la OEA, si eso no los convence, nada los va a convencer”, manifestó el reelecto, ante las voces que coreaban su apellido.

Los organismos internacionales y organizaciones de Derechos Humanos en el país han cuestionado que entre las masivas detenciones, no solo hay pandilleros, sino personas inocentes por quienes han pedido que el régimen no siga. A finales de marzo se cumplirán dos años de la aprobación de esta disposición.

“Solo un salvadoreño les puede decir que aquí no teníamos paz, vivíamos en guerra, desangrándose más que en la misma guerra”, sostuvo el mandatario quien aseguró haber ganado con el 85 % de la elección.

Bukele afirmó que los ojos están puestos en El Salvador y que quiere seguir los pasos de las grandes potencias, pero no hacer lo que ellos digan. “El Salvador quiere que todos vengan a visitarnos”, afirmó.

Bukele cogobernará con su actual vicepresidente, el abogado Félix Ulloa, quien ayer aseguró que se está eliminando la democracia en El Salvador.