Corredor Industrial Monterrey-Saltillo Atrae Inversiones de Gran Escala en el Mercado Manufacturero

En el Foro Realidades, Amenazas y Ventajas del Nearshoring, organizado por CCI France México, Miguel Cavazos destacó la creciente importancia de esta región.
0 Shares
0
0
0
0

El corredor industrial Monterrey-Saltillo se ha convertido en un punto focal para el establecimiento de nuevos parques industriales, con al menos cinco proyectos de manufactura que buscan expandirse en esta zona, cada uno buscando espacios de más de 1 millón de pies cuadrados (304,800 metros cuadrados). Así lo afirmó Miguel Cavazos Villarreal, socio director de la oficina en Monterrey de CITIUS AG.

«Habrá unos cuatro o cinco proyectos de manufactura, que buscan campus de 1 millón o 1.5 millones de pies y que están analizando instalarse aquí. Eso no lo vemos ni en Tijuana, Ciudad Juárez o Chihuahua», enfatizó Cavazos, resaltando la singularidad y el potencial de Monterrey-Saltillo como destino para inversiones industriales de gran escala.

El directivo subrayó que la infraestructura en términos de educación, mano de obra, energía eléctrica y suministro de agua debe crecer al mismo ritmo que la demanda de espacios industriales. Advertió que si este equilibrio no se mantiene, podrían surgir conflictos y otras regiones con infraestructura más desarrollada podrían atraer inversiones industriales en lugar del corredor Monterrey-Saltillo.

Además, Cavazos destacó los cambios en la composición del mercado industrial, especialmente en el contexto de la pandemia de Covid-19. Señaló que mientras antes el sector estaba dominado por empresas norteamericanas, ahora se observa una mayor presencia de empresas europeas y asiáticas, incluyendo empresas de Corea del Sur y China, que están mostrando un interés creciente en el mercado mexicano.

Con respecto a los desafíos actuales del mercado inmobiliario industrial, Cavazos mencionó la importancia de mejorar la infraestructura de distribución de energía eléctrica, un área en la que el gobierno federal tiene un papel crucial. Expresó la esperanza de que el próximo sexenio traiga cambios positivos en este sentido, permitiendo una distribución más eficiente de la energía eléctrica en apoyo al crecimiento industrial.

En resumen, el corredor Monterrey-Saltillo se posiciona como un destino clave para proyectos industriales de gran envergadura, con un potencial significativo para el crecimiento económico y la creación de empleo en la región. Sin embargo, es crucial que el desarrollo de infraestructura y servicios vaya de la mano con la expansión industrial para garantizar un crecimiento sostenible y equilibrado en el futuro.