El 12 de marzo se llevó a cabo la gala de premiación a Las Mejores Empresas Proveedoras en el centro de convenciones de la CONMEBOL. El evento reunió a destacados representantes del mundo empresarial en Paraguay.
El evento se enmarca dentro del Top of Mind, donde también se realizó la premiación de Las Mejores Empresas Proveedoras. Este reconocimiento, impulsado por 5Días desde 2023, destaca a las 40 empresas que se han destacado por su desempeño y recordación por parte de los ejecutivos y gerentes de empresas en Paraguay. Esta iniciativa busca resaltar la excelencia y el compromiso de las empresas proveedoras con sus aliados y la industria en general.
Los premios se otorgan a las principales empresas proveedoras según las industrias en las que operan, basándose en la recordación de marca y preferencia de las empresas. Para determinar a los ganadores, se realizó una encuesta dirigida a CEO’s y directivos del Paraguay, llevada a cabo por la consultora Mercoplus Latam.
El evento organizado por 5Días y Revista Plus, busca resaltar la excelencia y el compromiso de las empresas proveedoras con sus aliados y la industria en general.
En su segunda edición, la premiación de Las Mejores Empresas Proveedoras continúa destacando a las empresas que han sobresalido en el mercado paraguayo. “La metodología utilizada para este premio es similar a la del Top of Mind, pero con una diferencia clave: en el Top of Mind, el público objetivo es el consumidor final, mientras que en Las Mejores Empresas Proveedoras, el público objetivo son los ejecutivos y directivos de empresas”, explicó Ana Garay, gerente de Marketing de 5días.
TOM INSIDE TALKS
Además inició la expo de marketing en el marco del TOM Inside Talks, donde los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una serie de experiencias ofrecidas por las marcas participantes. Desde el 2022, Expo Marketing ha sido un espacio clave para acompañar y aumentar el nivel de conciencia con el esfuerzo de ser una marca Top of Mind en Paraguay.
El TOM Inside Talks, un espacio de charlas de marketing dirigido por referentes nacionales e internacionales en la industria, ha sido diseñado para personas curiosas por conocer las estrategias y tendencias del mundo del marketing. En esta edición, se ofrecieron talleres y masterclasses impartidos por líderes de la industria del marketing, con el objetivo de conectar a fundadores, propietarios de agencias y gerentes de marketing con trayectoria.
Entre las charlas destacadas del primer día estuvo la del Director de Eydisa, Gonzalo Faccas, quien centró su presentación en cómo implementar el marketing en la venta de proyectos de bienes raíces. Faccas compartió con el auditorio el concepto de “lo que no son cuentas son cuentos”, enfatizando la importancia de realizar un relevamiento del mercado previamente para definir cómo comunicar los beneficios, el producto y sus dimensiones.
“Esto es parte del marketing. No podemos definir cómo comunicar cuáles son los beneficios, no podemos definir el producto, qué dimensiones tiene que tener, si no tenemos relevado el mercado. Por eso no nos manejamos con cuentos sino con cuentas, con datos”, explicó Faccas durante su charla.
Rodrigo Arturi, CEO & Founder de Arturi HeadHunters e Initiative Business School, destacó que desde su perspectiva, el marketing se encarga de construir reputaciones y no solo de posicionamiento. “Ya dejaron las marcas de estar solamente preocupadas por el consumidor y de lo que piensa el consumidor, hoy se tienen que preocupar de construir reputaciones. El marketing es la función más estratégica que tiene una empresa”, resaltó Arturi.
Por otro lado, Silvana Ramos Viveros, Brand Marketing Manager de Automotor, compartió durante su disertación que la empresa cuenta con marcas que pertenecen al mismo segmento, pero están posicionadas de manera diferente frente al consumidor final. Ramos explicó las estrategias de marketing que implementan en el mercado automotriz, enfatizando en la importancia de adaptar el mensaje a cada público. “Cada marca tiene su forma de hablar, su público, su segmento y tenemos que encontrar la manera correcta de poder llegar a cada público sin tender a globalizar el mensaje”, puntualizó.