Sindy Cuéllar, gerente de Seguridad Industrial y Sostenibilidad. Cortesía AG

Corporación AG alcanza importantes metas en el empoderamiento y liderazgo empresarial de las mujeres

La empresa recibió dos reconocimientos internacionales por sus acciones y liderazgo en el tema de género y crecimiento económico.
0 Shares
0
0
0
0

Con un 33% de puestos administrativos ocupados por mujeres, y un 23% en áreas de liderazgo, Corporación Aceros de Guatemala (AG) ha ido avanzando en sus metas de dar a sus colaboradoras mejores oportunidades de desarrollo.

Asimismo, en esa línea ha sumado dos importantes reconocimientos por parte de entidades internacionales. La primera es el reconocimiento como Entidad Amiga de la Lactancia Materna, por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MinTrab).

Ello, debido a su política con la que otorgan una hora adicional diaria a las trabajadoras que se encuentran en esta etapa de la maternidad.

La compañía también resalta el galardón otorgado a su gerente de Seguridad Industrial y Sostenibilidad, Sindy Cuéllar, en la primera edición de los Premios Mujeres Líderes Transformadoras (MLT), organizado por Awards of Happiness, en colaboración con el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). Cuéllar participó en la categoría de Sostenibilidad, en la cual resaltó por su trabajo de más de 12 años en los que ha destacado por su resiliencia y proactividad. “Es una gran motivación saber que estos años de trabajo y dedicación son reconocidos por impulsar la construcción de estrategias de sostenibilidad”, expresó. Cuéllar también ha buscado capacitar cada vez más a sus colegas, con el objetivo de darles mayor seguridad “para ser protagonistas de su futuro”.

En un comunicado de prensa, Corporación AG resaltó que como empresa buscan “constantemente elevar y mejorar la calidad de vida de cada uno de sus miembros; por lo tanto, se han desarrollado programas más integrales que toman en cuenta factores internos o externos en los que se desenvuelve el personal”. Entre estos factores destaca el hecho de garantizar la equidad desde los primeros momentos del proceso de reclutamiento.