Durante el año 2023, México, China y Costa Rica surgieron como destinos destacados para las exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos, según datos proporcionados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
En total, las exportaciones hacia estos tres mercados ascendieron a US$1.954,9 millones, lo que representó un incremento del 10,8% con respecto al año anterior. Estas cifras reflejan un aumento tanto en valor como en volumen, con 645.684,9 toneladas exportadas, un aumento del 17,3% en comparación con el 2022.El sector de vehículos fue uno de los principales impulsores de estas ventas, con un crecimiento del 178,5% en comparación con el año anterior.
México se destacó como el principal receptor de vehículos colombianos, representando el 99,5% de las exportaciones totales. Otro producto que contribuyó al aumento de las exportaciones fue el café sin tostar, con un crecimiento del 59,7%, siendo China el principal mercado para este producto, recibiendo el 90,5% de las exportaciones totales.
Además, las exportaciones de aceites de soya registraron un aumento del 22,9%, mientras que el café liofilizado experimentó un crecimiento del 11,8% en sus ventas hacia estos tres países. En particular, México fue el destino que experimentó el mayor aumento en las exportaciones, alcanzando los US$1.185 millones, impulsado principalmente por las exportaciones de vehículos, que registraron un crecimiento del 181,2%.
Por su parte, las exportaciones hacia China ascendieron a US$440 millones, con un crecimiento del 8,4%, y hacia Costa Rica se exportaron US$329,8 millones, representando un aumento del 7,8%. Estos datos reflejan la diversificación y el crecimiento de las exportaciones colombianas hacia mercados clave en el año 2023, así como la importancia de sectores como el automotriz y el agrícola en el impulso de la economía nacional.