Citibanamex se divide en dos entidades: Banamex y Citi México

El objetivo es que la separación de ambos grupos financieros se complete durante la segunda mitad de este año, con la OPI consolidándose hacia 2025.
0 Shares
0
0
0
0

La separación de Citibanamex está en marcha, dando lugar a la creación de dos nuevas instituciones financieras: Banamex y Citi México. Este proceso, que comenzó a tomar forma a mediados del año pasado con el anuncio de una Oferta Pública Inicial (OPI), avanza con la expectativa de abrir nuevas oficinas en Santa Fe, Guadalajara y Monterrey a lo largo de este año.

La venta de Banamex fue anunciada por Citi en enero de 2022, luego de un proceso de varios meses. A pesar del interés del presidente Andrés Manuel López Obrador por que fuera adquirido por un inversionista mexicano, terminó siendo una OPI de sus divisiones de consumo y banca empresarial, como se anunció en mayo del año pasado.

En la última reunión celebrada en marzo bajo el nombre de Citibanamex, los principales empresarios discutieron sobre el futuro del país. Se espera que este proceso concluya en la segunda mitad del año, mientras que la parte relacionada con el personal avanza a buen ritmo.

Se estima que cerca de 20 mil trabajadores serán afectados por los cambios destinados a aumentar la rentabilidad de la empresa. El proceso de separación de trabajadores se realizará en etapas. Alrededor de 4 mil empleados serán trasladados a Citi México, principalmente en la Ciudad de México y Jalisco.

El edificio The Summit, en Santa Fe, recibirá a más de mil empleados de Citi México, con instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades laborales actuales. Otros 2 mil 600 empleados permanecerán en las oficinas de Portal San Ángel, donde Citibanamex continuará operando, se planea enviar a 200 trabajadores a Guadalajara y 150 a Monterrey para consolidar las operaciones de Citi México y atender la demanda empresarial.

Citi México no ofrecerá servicios bancarios para el público en general, sino que se centrará en la banca institucional, brindando servicios a empresas, inversionistas y negocios tanto locales como globales. La entrada de otro importante banco, Capital One, en los próximos meses para realizar actividades empresariales en México, también se destaca como un acontecimiento relevante en el sector financiero.