Ad Astra Rocket Company, líder en sistemas avanzados de propulsión de plasma, ha obtenido un contrato de us$850,000 de la NASA para desarrollar aún más un componente crítico de su motor cohete VASIMR®.
Esta adjudicación de la Fase II permitirá a Ad Astra fabricar y probar una versión a escala completa de su nuevo «Cuerno Rinoceronte Generación 4», un elemento clave que entrega eficientemente energía de radiofrecuencia para calentar el combustible de plasma del motor a millones de grados.
NUEVOS MOTORES DE PLASMA
Ad Astra estima que el diseño mejorado Gen-4 permitirá una operación en estado estacionario por encima de los 100 kilowatts, un aumento significativo respecto a las capacidades actuales. También se espera que reduzca el peso y mejore la facilidad de fabricación en comparación con las generaciones anteriores.
«Estas mejoras están diseñadas para aumentar la robustez y la potencia del motor VASIMR®», dijo el Dr. Franklin Chang Díaz, CEO de Ad Astra. «Sienta las bases para avanzar hacia un sistema calificado para el espacio en el nivel 6 de preparación tecnológica».
El VASIMR® (Cohete de Plasma Magnetoplasma de Impulso Específico Variable) utiliza ondas de radio para ionizar y calentar un propulsor en un plasma súper calentado, que luego se expulsa a altas velocidades utilizando campos magnéticos. Esto permite una eficiencia de combustible mucho mayor que los cohetes químicos convencionales.
COMPETENCIA E INNOVACCIÓN
Si tiene éxito, la tecnología de propulsión de plasma podría reducir drásticamente el costo del transporte espacial para satélites, estaciones espaciales y misiones de exploración profunda. Ad Astra está compitiendo por una porción de la industria espacial comercial emergente de más de us$500 mil millones.
El contrato de la NASA sigue a la anterior adjudicación de Fase I de us$150,000 de Ad Astra, donde validó el diseño Gen-4 a través de pruebas a pequeña escala. La startup financiada en Serie B opera laboratorios en Texas y Costa Rica para madurar el motor VASIMR® hacia la viabilidad comercial.