Fibra E FIEMEX, ligada a plantas de Iberdrola, debutó en la BMV por 85,000 millones de pesos

El nuevo fideicomiso de inversión en energía e infraestructura es un vehículo de inversión solicitado por el gobierno mexicano.
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

Fideicomiso de Inversión en Energía México (FIEMEX) colocó certificados bursátiles por 85,000 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la más grande de los últimos 13 años en el mercado de capitales para financiar 12 de las 13 plantas de Iberdrola.

El nuevo fideicomiso de inversión en energía e infraestructura (Fibra E), administrada por Mexico Infrastructure Partners, es un vehículo de inversión solicitado por el gobierno mexicano para gestionar el fideicomiso y la recaudación de 4,420 millones de dólares de capital que será invertido en 12 centrales de generación de energía eléctrica de ciclo combinado y una central de generación eléctrica eólica.

La emisión de Fibra E FIEMEX se realizó el pasado 16 de junio en la Bolsa Mexicana de Valores donde Santander fungió como el intermediario colocador.

De acuerdo con el prospecto de colocación, las plantas que el fideicomiso gestiona se encuentran en el estado de Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Durango, Oaxaca, San Luis Potosí y Sinaloa.  

La compra de plantas

Fue en junio de 2023 cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador negoció con Iberdrola la compra de 13 plantas por un total de 6,150 millones de dólares, cifra equivalente al 50% del negocio total en México.

Al inicio de la transacción, la adquisición fue financiada por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) mismo que invirtió 4,500 millones de dólares por las 13 plantas, sumada una emisión de deuda por cerca de 3,900 millones de dólares.

El prospecto detalla que el Fonadin aún cuenta con el 65% del total de los certificados de capital de desarrollo (CKD), y vendió el 35% restante a las Administradoras de Ahorro para el Retiro (Afore).

También puedes leer: