La Contraparte Central de Valores (CCV), del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), iniciará operaciones en el mercado de duda tras recibir autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Banco de México; con ello, se ofrecerán servicios de compensación y liquidación para transacciones con bonos M.
«La entrada en operación de la CCV Deuda representa un avance clave para el
mercado financiero mexicano. Fortalece la resiliencia del sistema, mejora la eficiencia
operativa y promueve el acceso equitativo, alineándose con estándares internacionales
que posicionan a México como un destino competitivo para el capital global», dijo el Grupo BMV en un documento.
La CCV, una empresa de Grupo BMV y que actúa como intermediario en las operaciones de mercado, eliminará el riesgo de crédito entre participantes y garantizará la continuidad operativa incluso en escenarios de alta volatilidad.
CCV Deuda de la BMV con el gobierno
De acuerdo con un comunicado, en la primera etapa, la CCV Deuda iniciará operaciones con la compensación y liquidación de Bonos M. Posteriormente, se prevé incrementar los servicios a otros instrumentos de deuda gubernamental local y operaciones de reportos gubernamentales.
«De manera paralela, se continuará trabajando con bancos y casas de bolsa para incorporarlos como miembros liquidadores, lo que permitirá una adopción gradual y ordenada del modelo», se lee en el documento.
Con esta autorización e inicio de CCV Deuda, el mercado también se fortalecerá, ya que esta nueva unidad ayudará a minimizar los riesgos de contraparte y servirá en los procesos operativos; además, abrirá oportunidades de acceso a inversionistas internacionales.
En enero pasado, los reguladores mexicanos dieron el visto bueno para que CCV ofreciera este nuevo servicio en el mercado de deuda, el cual serviría para desarrollar las operaciones electrónicas de bonos y otros más.
Con CCV Deuda, el mercado mexicano se alinea a países como Estados Unidos, Reino Unido, España y Brasil que cuentan con contrapartes centrales similares. En el caso particular del mercado estadounidense, incluso será obligatorio el uso para los participantes en 2025.
Ahora lee: