Precios de soja caen a mínimos históricos

Desde mayo, el valor del grano ha bajado unos US$100 la tonelada, por grandes volúmenes de oferta

El precio de la soja ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, alcanzando niveles que no se habían visto desde agosto de 2020.

El 16 de agosto, el precio FOB de la soja en Nueva Orleans, según Platts US SOYBEX, fue de $382.87/t, reflejando una caída de casi $100/st desde mayo de 2024. Esta disminución ha sido impulsada por condiciones favorables para el cultivo y un ritmo de exportación más lento, lo que ha mantenido la presión a la baja sobre los precios debido a la gran oferta en el mercado.

Fuente: Bolsa Mercantil de Chicago.

Bushel, o canasta en español, es la unidad de medida usada en los Estados Unidos para evaluar los granos, cada bushel tiene 60 libras, siendo equivalentes a 27,2 kilogramos. En el mercado de futuros de Chicago, el contrato de soja para noviembre, que en mayo se negociaba por encima de los $12/bushel, cerró en un mínimo de $9.55/bushel el 16 de agosto.

FUNDAMENTOS

Esta fuerte presión en los precios se debe a las expectativas de cosechas récord en la temporada agrícola 2023-24 en Sudamérica. A pesar de algunos contratiempos climáticos, Brasil cosechó su segunda mayor producción histórica de soja, superando los 150 millones de toneladas métricas (mt), mientras que Argentina se recuperó de una sequía en la temporada anterior, alcanzando los 49 millones de mt, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

El informe de Estimaciones Mundiales de la Oferta y la Demanda Agrícola del USDA, publicado el 12 de agosto, aumentó aún más las perspectivas de cosecha global, lo que llevó los precios por debajo de los $10/bushel, con proyecciones de rendimientos récord y un aumento del 62% en las existencias finales en EE.UU. para la temporada 2024-25. Por otro lado, el aumento en las compras chinas de soja brasileña ha llevado a una desaceleración en las ventas de la nueva cosecha estadounidense.

Sin un incremento en las exportaciones estadounidenses, las existencias finales podrían superar los 600 millones de bushels, el nivel más alto desde la guerra comercial de 2018-19. Hasta el 8 de agosto, las ventas de exportación de soja estadounidense para el año de comercialización 2024-25 alcanzaron los 5.865 millones de mt, con 1.098 millones de mt comprometidos a China.

Mientras tanto, las exportaciones de soja de Brasil a China durante el periodo enero-julio alcanzaron un récord de 55.2 millones de mt, según el informe del Ministerio de Comercio Exterior de Brasil (Secex) publicado el 6 de agosto. Durante este mismo período, Brasil exportó un total de 75.4 millones de mt de soja, un aumento del 4.1% en comparación con el año anterior, con China aumentando su participación en los envíos del 69.5% en 2023 al 73.3% en 2024.

La devaluación del real brasileño frente al dólar estadounidense ha permitido a los exportadores brasileños mantener una ventaja competitiva sobre sus homólogos estadounidenses, a pesar de la caída en los precios.