Producción automotriz argentina: crecimiento del 6% promedio en 2023 y proyección de baja para 2024

La crisis de autopartes importadas y la situación económica de algunos países de la región son los principales factores que están afectando al sector.

La industria automotriz argentina tuvo un buen desempeño en 2023, con un crecimiento de la producción de entre 605.000 y 610.000 unidades, por encima de las 536.893 fabricadas en 2022. Sin embargo, se proyecta una baja para 2024, debido a la crisis de autopartes importadas y a la situación económica de algunos países de la región.

A pesar de la crisis de autopartes importadas, que obligó a las fábricas a administrar el stock e incluso a parar por un par de días determinadas líneas de montaje, la producción nacional de vehículos alcanzó en el mes de noviembre las 56.569 unidades. Esto representa un crecimiento del 8,9% respecto a octubre y del 6% en comparación con el volumen de noviembre de 2022.

En el acumulado de enero a noviembre, las terminales produjeron 573.742 vehículos de pasajeros y utilitarios, logrando un incremento de 14,8% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período de 2022, cuando fueron 499.774 unidades.

Las exportaciones de vehículos también tuvieron un buen desempeño en 2023, con un crecimiento del 1,5% respecto al año anterior. Entre enero y noviembre, las terminales argentinas exportaron 304.084 unidades, por encima de las 299.681 unidades que se enviaron a diversos mercados en los once meses del 2022.

Sin embargo, se proyecta una baja para 2024, debido a la crisis de autopartes importadas y a la situación económica de algunos países de la región. La crisis de autopartes se debe a la escasez mundial de semiconductores, que ha obligado a las fábricas a reducir su producción.

La situación económica de algunos países de la región también está impactando en la producción automotriz argentina. En algunos países, como Brasil, se ha producido una retracción del mercado automotor debido a factores como la suba de las tasas de interés o la reducción de los créditos.